Corte archiva investigación contra Álvaro Uribe tras denuncia de Daniel Coronell

.
Uribe-AFP.jpg
El senador Álvaro Uribe pasó de denunciante a investigado por manipulación de testigos - Archivo AFP

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la decisión de archivar la investigación en contra del senador Álvaro Uribe Vélez, quien había sido denunciado por el periodista Daniel Coronell por injuria y calumnia.

Según el documento de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, no existieron razones suficientes para abrir la investigación contra Uribe por los trinos que fueron publicados en su cuenta personal de Twitter en los que señalaba al periodista Coronell de presuntos nexos con el narcotráfico.

El pronunciamiento fue emitido por la Corte Suprema a través del magistrado José Luis Barceló, quien tras analizar el recurso de reposición instaurado por la defensa de Coronell, no encontró mérito suficiente para revertir la decisión de archivo.

"Las críticas que se formulan carecen de sustento o parten de una tergiversación de lo considerado por la Sala, la misma se mantendrá incólume", indica el documento.

Hay que advertir que la denuncia se dio tras el cruce de mensajes entre el periodista y el expresidente Uribe a través de la red social Twitter, frente a la información que publicó en la Revisa Semana Coronell, que formula varios cuestionamientos.

"Extraditable Coronel, enemigo de paramilitares y sometido a Farc, busca más contratos y que Santos le dé el Canal Uno, único proponente", señaló el presidente Uribe.

A su turno, el periodista Coronell expresó: "el señor expresidente @AlvaroUribeVel se acostumbró a responder con calumnias a quienes señalan sus inconsistencias y corruptelas. No más".


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente