Construirán parques y viviendas en predios de narcotraficantes en Cali

La Sociedad de Activos Especiales entregó cinco predios para la construcción de espacios para los ciudadanos.
Eran de narcotraficantes
En donde funcionó el antiguo Club San Fernando se convertirá en un parque de tecnología. Crédito: Alcaldía de Cali

La Alcaldía de Cali recibió el predio donde funcionó el antiguo Club San Fernando y cuatro lugares más que pertenecían al narcotráfico y que fueron cedidos por La Sociedad de Activos Especiales (S.A.E), para la construcción de parques temáticos y de proyectos de vivienda.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, manifestó que en el predio del club San Fernando se construirá un parque de ciencia, de tecnología y un planetario.

Con este lote se hizo un cruce de cuentas de 30.000 millones de pesos, que debía en impuestos la S.A.E al municipio y en los otros predios que están valorados en más de 50 mil millones serán provisionados para el desarrollo de vivienda de interés social que ayudará a movilizar la economía”, agregó el mandatario.

Lea también: [VIDEO] Polémica por gesto del Alcalde de Cali contra Concejal

La Administración Municipal puso a consideración el arrendamiento de los predios del barrio El Lido para desarrollar un parque y espacios para los ciudadanos.

Los espacios que ahora pertenecen a la Alcaldía de la capital vallecaucana estaban en proceso de extinción de dominio porque eran de propiedad de reconocidos capos del narcotráfico.

“Estamos garantizado que los predios que en el pasado hicieron parte de procesos ilícitos y le hicieron tanto daño a Cali, hoy sean parte de la transformación y de la reactivación económica que el municipio necesita. Vamos a sanear deudas históricas que teníamos con la Alcaldía”, aseguró Andrés Ávila presidente de la S.A.E.

Le puede interesar: Ante amenazas, excombatientes de Farc buscan traslado de ETCR en Cauca

El funcionario aseguró que en la visita del presidente Iván Duque, el 26 de septiembre se había ordenado que en una semana los predios fueron cedidos a la Alcaldía de la capital vallecaucana para que sean un referente en la política integral de lucha contra las drogas desde el desarrollo del territorio y la generación de espacios que le sirvan a la comunidad.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.