Combates contra disidencias dejan varios soldados heridos en Argelia, Cauca

En las últimas horas se han registrado enfrentamientos en Jambaló, Silvia y Corinto.
Operativos
Ejército incautó arsenal que sería utilizado para atacar a la población civil en Chocó Crédito: Ejército Nacional

Las comunidades en tres municipios del Cauca permanecen confinadas por los intensos combates que se registran entre el Ejército y las disidencias, situación por la que en Argelia se reportan varios uniformados heridos.

Primero reportaron que, en el sector de El Jagual, en la zona rural del municipio de Corinto, disidentes de la facción Dagoberto Ramos de las Farc fueron emboscados por integrantes de un grupo autodenominado frente 57 Yair Bermúdez.

Más noticias: Petro propone que colombianos trabajen solo 40 horas: crítica situación laboral en el país

“Este hecho sucedió cuando los disidentes huían luego de atacar al Ejército en el sector de San Rafael, y cuando iban por el Jagual, fueron atacados con ráfagas de fusil y explosivos, la comunidad campesina denunció que fueron varias las personas que perdieron la vida en esta emboscada, pero los disidentes que lo hicieron fue llevarse a los muertos y heridos”, denunciaron líderes sociales de la zona.

Después, en el casco urbano de Jambaló, informaron que varias comunidades indígenas quedaron en medio del ataque a la estación de Policía, situación registrada en las primeras horas de este domingo 21 de julio.

“Como autoridades locales lo que hicimos fue ayudar a gente a protegerse, porque muchos comuneros llegaron al pueblo desde los diferentes resguardos porque era día de mercado, esto nos permitió que por fortuna solo se registraran solo daños a la estación de Policía”, explicó el secretario de Gobierno de este municipio, Fabián Moreno.

Otros hechos: Turista habría sido secuestrado en el Valle del Cauca: las autoridades lo buscan

Luego las comunidades del Resguardo de Tumbaro, en la zona rural del municipio de Silvia, alertaron que los combates entre las disidencias de las Farc y guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN, completan tres días.

“Con la guardia indígena y la comunidad, logramos que estos grupos armados salieran de Loma Larga, donde se estaban enfrentando, de ahí se fueron para el sector de Valle Nuevo, acá mismo en el resguardo de Tumborao, donde combatieron gran parte de la noche de este sábado 20 de julio, después volvimos a sacarlo y se fueron para Jambaló”, denunció un representante de este resguardo.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.