Causa de muerte de María Andrea Cabrera no se sabrá antes de 72 horas: Medicina Legal

Se trata de la hija del general (r) Fabricio Cabrera.
María-Andrea-Cabrera-Martínez.jpg
María Andrea Cabrera Martínez, hija del general Fabricio Cabrera que falleció / Foto de su cuenta en Instagram

El Instituto Nacional de Medicina Legal avanza en la necropsia al cuerpo de María Andrea Cabrera, hija del general retirado Fabricio Cabrera, con el fin de establecer la causa de su muerte.

Así lo señaló el director de Medicina Legal, Carlos Valdés, quien indicó que se están tomando toda una serie de muestras de los tejidos y fluidos de la joven para someterlos a un minucioso análisis en el Laboratorio Forense.

Valdés explicó que en atención a los análisis forenses que se practican antes de 72 horas no podría decirse con claridad la causa del deceso de la hija del oficial.

"No tenemos claro qué tipo de tóxico se utilizó. Por lo tanto lo que tenemos que investigar es una serie de sustancias y para ello se están tomando muestra de tejidos, de fluidos y de diferentes partes el cuerpo (...) para saber qué tipo de sustancias se encontraron en el cuerpo de la joven", señaló.

Consulte aquí:

Policía revela detalles sobre la misteriosa muerte de la joven María Andrea Cabrera Martínez, hija del general retirado del Ejército Fabricio Cabrera

"Hasta que no tengamos qué tipo de sustancias no podremos concluir la causa ni el mecanismo de la muerte. Antes de 72 horas no vamos a tener resultados de toxicología", agregó.

De igual forma, sostuvo que por el momento no existe una solicitud formal por parte de la Fiscalía u otras autoridades competentes para practicar exámenes toxicológicos a las otras jóvenes que departían con la hija del general retirado Cabrera.

"En este momento lo que sabemos por la actividad de la policía judicial es la ingesta de sustancias, no tenemos ninguna otra información respecto de actos violentos o situaciones que generen otro tipo de violencia y por eso vamos a esperar el resultado de la necropsia", dijo Valdés.

A la pregunta sobre qué tipo de sustancias podrían ocasionar muertes de este tipo, Valdés explicó: "Habitualmente se encuentran dos tipos de sustancias, algunas depresoras del sistema nervioso y otras excitadoras del sistema nervioso".


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.