Juez avala prórroga de la medida de aseguramiento contra Diego Cadena

Enfrenta un proceso por presuntamente presionar testigos para beneficiar al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Diego Cadena
Diego Cadena Crédito: Colprensa

La jueza 23 de control de garantías avaló la solicitud de la Fiscalía General para prorrogar la medida de aseguramiento privativa de la libertad contra el abogado Diego Cadena, procesado por presuntamente presionar testigos para favorecer al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Lea además: Curules de paz: Las víctimas estarán presentes en el Congreso entre 2022 y 2030

La defensa de Cadena solicitaba suspender la medida de aseguramiento argumentando que no existían motivos para que siguiera privado de su libertad. Sin embargo, la Fiscalía General consideró que se habían presentado maniobras dilatorias que habían llevado al aplazamiento de las audiencias.

Debido a esto, el fiscal del caso indicó que el periodo comprendido entre el 23 de noviembre de 2020 y el 9 de febrero de 2021 no fuera tenido en cuenta al considerar que se presentaron constantes dilaciones.

Diego Cadena se encuentra con medida de aseguramiento en su respectivo domicilio desde el 6 de agosto de 2020 cuando un juez de garantías consideró pertinente la solicitud de la Fiscalía General al señalar que representa un peligro para la sociedad y puede manipular el proceso penal.

Lea también: Álvaro Uribe Vélez se reunirá con el Presidente de la Comisión de la Verdad

El abogado enfrenta un juicio por presuntamente ofrecerle 200 millones de pesos al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias 'Víctor -quien se encuentra en la cárcel de Palmira (Valle del Cauca)- para que firmara dos cartas en las que declaraba contra el senador Iván Cepeda.

Cadena también habría buscado al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve -considerado el testigo clave- para que cambiara su versión y acusara a Cepeda de estar detrás de un complot contra los hermanos Álvaro y Santiago Uribe Vélez para relacionarlos con la conformación y financiación de grupos paramilitares en Antioquia.

La Fiscalía General acusó a Cadena por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Este martes se reanudará la audiencia en la cual la Fiscalía General solicitará el archivo del proceso contra Álvaro Uribe Vélez.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad