Carolina Galván sigue bajo vigilancia médica tras intento de suicidio

La mujer sufrió una crisis nerviosa e intentó lanzarse del edificio en el que compareció a la audiencia virtual.

En la Unidad Psiquiátrica del hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué permanece bajo observación médica Carolina Galván Cuesta, madre de la pequeña Sara Sofía, quien intentó quitarse la vida luego de conocer que volvería a prisión por la desaparición de su hija.

La mujer ingresó en la tarde del lunes al servicio de urgencias del centro asistencial, tras sufrir una crisis nerviosa e intentar lanzarse del edificio en el que compareció a la audiencia virtual que se cumplió en las últimas horas.

Es importante recordar que en esa diligencia, por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, el juez 59 penal con función de control de garantías de Bogotá ordenó la captura de Galván para que sea recluida en un centro carcelario.

Luis Eduardo González, gerente del Federico Lleras, informó que la mujer ingresó a la institución sobre las 3:30 de la tarde y al ser valorada por psiquiatría se determinó que cursaba una reacción a estrés agudo.

“Se encuentra hospitalizada en este momento, siendo manejada por el servicio de psiquiatría. Es una paciente que tuvo un trastorno de ansiedad, ya que su situación jurídica se encontraba en definición. En este momento se encuentra estable y se estudia si puede ser dada de alta”, expresó González.

Por ahora Galván Cuesta permanece bajo vigilancia médica estricta y con tratamiento farmacológico.

La madre de Sara Sofía es investigada por la desaparición de su hija de dos años, en hechos ocurridos el 28 de enero en el sur de Bogotá. El juez del caso tomó la decisión de enviarla a prisión al considerar que esta representa un peligro para la sociedad, específicamente para la víctima, porque puede obstruir a la justicia.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.