Las autoridades descubrieron esta droga tras un seguimiento que inició en el mes de septiembre y a través del cual lograron adelantar el allanamiento a un lugar, en cuyo interior fueron halladas 2 toneladas del alcaloide.
"La información es que llevaban más de tres meses utilizando esta bodega, la inteligencia militar inició hace dos meses empezamos a hacer la vigilancia y el acercamiento para poder efectuar el allanamiento", señaló el general Jeréz.
Eduardo Carranza, director seccional de Fiscalías en Cundinamarca, reveló que las denominadas 'boyas' para atracar en los muelles, no son objeto de revisión por parte de las autoridades portuarias, razón por la cual los narcotraficantes intentarían enviar la droga camufladas en estos elementos.
"No encontramos más personal y estos 5 ciudadanos mexicanos son los que hicieron toda la tarea de ensamblaje en estos moldes de la droga, es decir estos señores venían preparados desde México con esta tecnología, porque en Colombia no se conocía", puntualizó el funcionario.
Aún las autoridades no han establecido a que cartel pertenecían las dos toneladas de cocaína. Los mexicanos capturados serán presentados en las próximas horas ante un juez de garantías.