Banco de la República se salva de pagar más de mil millones por decisión de la Corte

El pleito se generó entre dos aseguradoras y el BanRep por definir quién debía asumir los gastos del proceso judicial por el cambio del UPAC al UVR.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Debido a una decisión de la Corte Constitucional en la que determinó tumbar una sentencia del Consejo de Estado y un laudo arbitral entre el Banco de la República y las aseguradoras Seguros Generales Suramericana y Allianz Seguros, el emisor no tendrá que pagar más de mil millones de pesos.

El caso se remonta a la época cuando se efectuó el cambio del UPAC al UVR. En ese entonces las dos aseguradoras habían suscrito un contrato con el Banco de la República quien le exigió a las aseguradoras que cubrieran los costos y los gastos de defensa del banco por el proceso judicial que se iniciaría en contra de este por todo lo relacionado con el ya desaparecido UPAC.

Sin embargo las aseguradoras se negaron a efectuar los pagos argumentando que las pólizas que habían suscrito no cubría los riesgos de la posible responsabilidad que le atribuyeron al banco por el ejercicio del UPAC.

Debido a lo anterior, En el 2014 el tribunal de arbitraje ordenó al Banco de la República pagarle a las aseguradoras 1.044 millones de pesos a las dos aseguradoras mencionadas.

No obstante, después de ser revisado el caso por la Corte Constitucional, esta determinó que al BanRep se le habían vulnerado sus derechos al debido proceso.

"La Sala Plena revocó la sentencia de tutela expedida por la Sección Cuarta del Consejo de Estado el 26 de noviembre de 2015, y concedió el amparo del derecho al debido proceso del Banco de la República. Decidió igualmente dejar sin efectos el laudo proferido el 12 de noviembre de 2014 por el Tribunal de Arbitramento convocado para desatar las diferencias entre el Banco de la República, de un lado, y los coaseguradores Seguros Generales Suramericana S.A. –líder- y Allianz Seguros S.A, del otro", concluyó la sentencia.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?