Autoridades de Colombia y Panamá incautaron más de tres toneladas de cocaína

En dos operativos fueron capturadas ocho personas que se desplazaban en dos lanchas por aguas internacionales.
Capturadas ocho personas
Crédito: RCN Radio

La Policía Judicial Dijín reveló que con el apoyo de personal de la Fiscalía y la Agencia Antidrogas DEA, de los Estados Unidos, se ubicó parte del alcaloide al norte de la Isla de Pinos en Panamá, en una lancha rápida, con 2.076 kilos de cocaína. Además, se logró la captura de ocho personas.

Las autoridades establecieron que el estupefaciente había salido desde el departamento de Chocó en zona costera de Triganá e iba ser trasladado hasta Centroamérica y posteriormente sería llevado a Estados Unidos.

Durante el procedimiento de interdicción marítima, en aguas internacionales, los ocupantes de la embarcación determinaron lanzar los paquetes con cocaína al mar, los cuales fueron recuperados posteriormente por la Policía.

Lea también: Fiscalía cita al general (r) Nicacio Martínez por nuevo escándalo de "chuzadas" en el Ejército

“Mediante el proceso investigativo se logró establecer la existencia de una organización delincuencial dedicada al tráfico de estupefacientes, que delinque en el departamento de Chocó y con participación del Clan Del Golfo, la cual acopió el alucinógeno en esta parte del país para posteriormente enviarlo a Norteamérica”, informó la Dijin.

En otra acción, realizada al norte de Isla Tigre, Comarca Guna Yala de Panamá, fueron encontrados 1.425 kilos de clorhidrato de cocaína, en 57 bultos de color café, los cuales eran transportados en una lancha rápida en la que viajaban tres hombres, dos nacionalidad Colombiana y un hondureño.

Las más de tres toneladas de cocaína fueron transportados hasta Ciudad de Panamá, junto con los ocho capturados, quienes serán judicializados en ese país por las autoridades competentes.

Le puede interesar: Inpec confirma 268 excarcelaciones por emergencia sanitaria

Las autoridades señalaron que hace más de dos meses en esa misma zona de Panamá, en dos semisumergibles, se habían incautado otras cinco toneladas del alcaloide que al parecer también pertenecerían al Clan del Golfo.

En ese operativo, realizado también conjuntamente por las policías de Colombia y Panamá, fue detenido Manuel Camilo Rentería Lemus, jefe del Clan del Golfo en el vecino país y quien está solicitado por la Justicia de EE.UU.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?