Aumentan recompensa por sicario que atentó contra coordinador del Centro de Servicios Judiciales

Los investigadores analizan varios videos en los que aparece el presunto sicario.
Sicario-LA-FM-@FiscaliaCol.jpg
@FiscaliaCol


La Fiscalía General de la Nación aumentó a 20 millones de pesos la recompensa para quien suministre información que permita ubicar y capturar al responsable del atentado del que fue victima el juez coordinador del Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao de Bogotá, Gabriel Lara, ocurrido en la mañana del pasado domingo.

#RECOMPENSA $20 MILLONES #LoBuscamos ¡Su ayuda es muy importante! Ayúdenos a encontrar al presunto sicario que atentó contra el juez coordinador del Centro de Servicios de #Paloquemao en #Bogotá. Infórmenos al teléfono 018000919748, al celular 3183418240 o desde su celular al 122 pic.twitter.com/SLWaEbzCX7

De acuerdo con el reporte de las autoridades, los hechos sucedieron sobre el mediodía, cuando el funcionario departía con algunos amigos en un establecimiento de comercio, ubicado en el barrio Primavera, de la capital de país.

Según el informe de Policía Judicial, un hombre sorprendió por la espalda al juez, lo amenazó y luego le disparó en cuatro oportunidades.

El director de Fiscalías Seccionales y de Seguridad Ciuadadana, Luis González León, indicó que durante la acción criminal resultó herida una de las personas que acompañaba al juez de Bogotá.



Los investigadores del caso avanzan en la práctica de pruebas y analizan toda una serie de vídeos donde aparece el presunto agresor en el mismo establecimiento de comercio donde departía el juez. Además se están observando otras imágenes en las que se le ubica como parrillero en una motocicleta de alto cilindraje.

La Fiscalía añadió que las personas que tengan información que permita identificar y ubicar al agresor deben comunicarse al celular 3183418240, al 01800919748 ó, desde un celular al 122.



Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.