Alcalde Federico Gutiérrez apoya presencia del Ejército en los barrios de Medellín

El alcalde de la ciudad de pronunció luego de sostener una reunión con el presidente Iván Duque.
Presidente Iván Duque
Crédito: Cortesía Alcaldía de Medellín

Tras liderar un consejo de seguridad con el presidente Iván Duque en la Cuarta Brigada, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aseguró que apoyará la presencia del Ejército en algunos barrios de la ciudad, sobre todo en la Comuna 13, en el barrio Roblado y el corregimiento Altavista, donde se registran altos índices de criminalidad.

El mandatario local aseguró que "no es cierto que Medellín esté militarizada", pues lo que hace el Ejército es brindar una "asistencia militar" a la policía que tiene el control sobre los operativos urbanos. El alcalde aseguró que los que deben salir de los barrios son los criminales y no los miembros de las fuerzas militares.

"No es cierto que Medellín esté militarizada, lo que hay es un apoyo interagencial, es una asistencia militar con patrullajes mixtos. Los que se tienen que ir de los barrios son los delincuentes, no la fuerza pública, ese es el tema de fondo", aseguró.

La reacción del alcalde se dio luego que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU pidiera la salida del Ejército de las comunas de la ciudad, al considerar que Medellín no afronta un escenario de guerra que amerite dicha presencia militar en zonas urbanas.

La petición de Naciones Unidas se dio días antes de conmemorarse los 16 años de la Operación Orión en la Comuna 13, una intervención militar que dejó 88 personas asesinadas, 200 capturas de forma arbitraria y cerca de 150 desaparecidos (vea aquí el especial sobre la Operación Orión).

Por ahora, el Ejército seguirá haciendo presencia en los barrios con patrullajes mixtos con la Policía. Según las autoridades, es la fuerza pública y no los militares quienes tienen en control en estas intervenciones.

Lea también: ¿Qué pasa si la Operación Orión prescribe?


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.