Iván Cepeda, por caso Jesús Santrich: "no voy a hacer el rol de juez"

El congresista aseguró que no quiere entrar a calificiar si es o no inocente.
Iván Cepeda, Jesús Santrich y Pablo Catatumbo saliendo de la Fiscalía General de la Nación y dirigiéndose a la sede del partido Farc
Iván Cepeda, Jesús Santrich y Pablo Catatumbo saliendo de la Fiscalía General de la Nación y dirigiéndose a la sede del partido Farc Crédito: Foto de @SandinoVictoria

El senador Iván Cepeda, quien acompañó a Jesús Santrich, integrante del partido Farc, cuando salió de la Fiscalía General de la Nación, se refirió a los casos que aún tiene pendientes el guerrillero desmovilizado.

"Son tres procesos. Uno en el que están los demás excomandantes de las Farc por los casos de secuestro. La apelación de la Procuraduría. La Procuraduría apeló la garantía de no extradición ante la Jep y eso lo tiene la Sala de Apelación. Y la Corte Suprema, que ha abierto un caso en el que ha procedido a abrir esta investigación", aseguró el congresista.

El exlíder de las Farc Seuxis Paucias Hernández, alias Jesús Santrich, recobró este jueves su libertad después de 416 días preso por un pedido de extradición solicitado por Estados Unidos por supuesto narcotráfico, con lo cual allana el camino para asumir su escaño en la Cámara de Representantes.

Lea también: Santos pide respetar la decisión de las cortes sobre el caso 'Santrich'

Al ser consultado acerca de si Santrich es inocente o culpable de los cargos de los cuales es señalado, el congresista Iván Cepeda señaló: "No voy a hacer el rol de juez. Ese es el rol de la justicia", aseguró, al hacer énfasis en que el proceso contra Santrich contiene irregularidades.

Después de una batalla jurídica que aún no termina, el exguerrillero, que hizo parte del equipo negociador del acuerdo de paz de La Habana, abandonó el jueves el búnker de la Fiscalía en Bogotá, a donde fue llevado el viernes 17 de mayo tras quedar libre por unos instantes de la cárcel La Picota.

La orden de libertad de Santrich la emitió la Corte Suprema de Justicia, que consideró que el exguerrillero goza de fuero como legislador a pesar de no haber asumido su escaño como congresista el pasado 20 de julio y "resolvió el restablecimiento de la libertad de Hernández Solarte".

Superados los trámites burocráticos de rigor, Santrich salió de la Fiscalía en compañía de los senadores Iván Cepeda, Polo Democrático Alternativo, y Pablo Catatumbo, del partido Farc, en medio de un fuerte esquema de seguridad que despistó a los periodistas que desde ayer esperaban su libertad. "El señor Santrich es parte de un acuerdo de paz que le ha ahorrado al país miles de vidas", aseguró el congresista, al insistir en que hay que cumplir los acuerdos.

Santrich aún no ha ocupado uno de los diez escaños en el Congreso, cinco en el Senado y cinco en la Cámara, que le fueron adjudicados a la antigua guerrilla en virtud del acuerdo de paz, pues no se pudo posesionar el 20 de julio de 2018 por estar detenido desde el 9 de abril por la solicitud de extradición de EE.UU.

Lea también: 'Santrich' dice que cumplirá con los requerimientos de la justicia

La situación jurídica de Santrich ha sido motivo de discrepancias entre el Ejecutivo del presidente Iván Duque, que al igual que la Fiscalía defiende su extradición, y el Poder Judicial que por medio de la Justicia Especial para la Paz (JEP), el Consejo de Estado y la Corte Suprema de Justicia ha fallado en favor del exjefe de las Farc.

Escuche a Iván Cepepa, congresista


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.