General Hoover Penilla defiende accionar del Esmad en las protestas

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá habló con LA FM de lo acontecido.
El Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad) y estudiantes universitarios, en el marco de las protestas en Bogotá
El Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad) y estudiantes universitarios, en el marco de las protestas en Bogotá Crédito: AFP

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Hoover Penilla, hizo énfasis en que los desmanes protagonizados en el marco de las protestas estudiantiles no fueron responsabilidad de las autoridades.

"Dirán 'el comandante de la Policía está ocultando algo'. A nivel de las redes sociales, los medios de comunicación y las directivas de la Universidad Javeriana pueden dar fe de cuál el actuar de la institución, en este caso del Esmad. Hasta dónde y cómo se actuó. Eso está a la vista para que sea verificado por los entes de control", aseguró el oficial.

Lea también: El caso de corrupción en la Universidad Distrital que tiene enardecidos a estudiantes

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá también aseguró que no ingresaron a la Universidad Javeriana, a pesar de que haya tesis en otro sentido, al tiempo en que manifestó que siempre tuvieron la intención de velar por el restablecimiento del orden en la ciudad. "El Esmad no ingresó a ningún campo educativo", aseguró. "Si alguien tiene imágenes de una tanqueta dentro de una universidad, no la he observado.

Al menos cinco personas resultaron heridas en disturbios protagonizados por estudiantes de varias universidades de Bogotá que chocaron con miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad), que paralizaron este miércoles el tráfico de dos de las principales avenidas de la ciudad.

Uno de los focos de desórdenes ocurrió en inmediaciones de la Calle 72, en el distrito financiero de la ciudad, donde estudiantes de la Universidad Pedagógica se enfrentaron con el Esmad. En ese lugar, encapuchados rompieron cristales de vehículos e incluso intentaron volcar un autobús del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), pero se dispersaron cuando la policía les arrojó gases lacrimógenos.

Sin embargo, los principales enfrentamientos ocurrieron en la carrera Séptima, una de las arterias de Bogotá, a la altura de la calle 40, donde estudiantes de una de las sedes de la Universidad Distrital se manifestaron contra un supuesto caso de corrupcióndentro de esa institución pública. Allí, al menos 200 personas, entre las que había varias encapuchadas, según detalló la universidad en un comunicado, ingresaron por la fuerza al edificio donde están las dependencias administrativas y trataron de entrar a la rectoría utilizando un taladro para romper las puertas.

Lea también: Desmanes en Bogotá reviven propuesta de regular las protestas

Ante esta situación fue desplegado el Esmad, que llegó a la zona para tratar de controlar la manifestación y abrir la circulación por la carrera Séptima. En la refriega, los policías intentaron hacer replegar a los estudiantes con una tanqueta desde la que les arrojaron agua.

Esta protesta coincidió con un plantón pacífico de estudiantes de la privada Universidad Javeriana, situada al frente, luego de que ayer, en otra manifestación de la Distrital, el Esmad arrojara gases lacrimógenos y bombas aturdidoras que cayeron cerca de uno de los edificios del Hospital San Ignacio, que hace parte de la Javeriana.

Escuche al general Hoover Penilla, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.