Alberto Bernal y sus argumentos para defender a Andrés Felipe Arias

El jefe de mercados emergentes de la firma XP Securities habló con LA FM.
Alberto Bernal, columnista
Crédito: Foto de @AlbertoBernalLe

Alberto Bernal, jefe de mercados emergentes de la firma XP Securities, habló con LA FM de la polémica que suscitó la defensa en Twitter que asumió de Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura.

"Ayer la #Bodega del man de #LaBolsaDePetro me convirtió en tendencia por mi defensa a AFA. En un día me aparecieron como 700 seguidores nuevos, dos invitaciones más para dar conferencias y como cinco entrevistas con la prensa. Esta letrina llamada @Twitter es cosa maravillosa", escribió Bernal en Twitter.

De acuerdo con Bernal, existen inconsistencias en el proceso que, según dijo, tal vez habría implicado una inhabilidad, más no cárcel. "Que le metan 17 años, por tratar de hacer algo bien por Colombia, me destruye el alma. Esa es la realidad".

Arias deberá pagar una condena de 17 años impuesta por la Corte Suprema de Justicia, que lo halló culpable de los delitos de celebración de contratos sin el cumplimiento de los requisitos legales y peculado por apropiación, por lo cual el gobierno pidió su extradición a Estados Unidos.

Lea también: 'Ley Andrés Felipe Arias' no la respaldará la oposición

Ese caso, conocido como Agro Ingreso Seguro, se refiere a unos millonarios préstamos a bajo interés que el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) hizo a terratenientes para que compraran sistemas de regadío a pesar de que los créditos estaban destinados a pequeños agricultores. El exministro llegó a Estados Unidos en 2014, horas antes de que la Corte Suprema dictara su condena por este caso, del que siempre se ha declarado inocente y perseguido, y solicitó asilo político. Sin embargo, tras la petición de extradición, Arias fue detenido en su casa de Weston (Broward), en la Florida, el 24 de agosto de 2016 y liberado tres meses después bajo fianza con un grillete electrónico. Fue arrestado de nuevo en septiembre de 2017 durante una audiencia en la que el juez John O'Sullivan aprobó por primera vez su extradición.

Varias instancias judiciales de ese país concluyeron que Arias tenía pendientes cuentas con la justicia colombiana y en febrero pasado, tras un dilatado proceso judicial, el Departamento de Estado dio vía libre a su extradición. El político y economista, de 46 años de edad, llegó a Colombia el viernes en un vuelo chárter que aterrizó en un hangar de la Policía en medio del más absoluto secreto, pues no hubo acceso a la prensa y Migración Colombia no presentó imágenes, como sí suele hacerse con otras personas que han llegado al país en calidad de detenidas.

Desde su llegada al país, se ha empezado a hablar de la necesidad de la doble instancia con Andrés Felipe Arias, es decir que un organismo por definir revise la condena de la Corte Suprema de Justicia. Por ahora, el exministro de Agricultura permanece en la Escuela de Caballería de Bogotá.

Lea también: ¿En qué consiste la doble instancia a la que apela Andrés Felipe Arias?

Escuche los argumentos de Alberto Bernal


Tolima

Joven hincha de Nacional fue asesinado presuntamente en un acto de intolerancia, en Ibagué

La víctima resultó herida con un arma de fuego y falleció debido a la gravedad de sus lesiones.
Joven hincha de Nacional fue asesinado presuntamente en un acto de intolerancia en Ibagué



Atentado terrorista en Cauca: activan carro bomba en casco urbano de Suárez

Aunque no se reportaron heridos ni víctimas fatales, las autoridades confirmaron graves daños materiales en viviendas y locales comerciales.

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano