Audiencia de Rodrigo Londoño y Pablo Catatumbo en la JEP debió ser pública, no privada

Los jefes de la extinta guerrilla de las Farc comparecieron a puerta cerrada, sin presencia de las víctimas.
Rodrigo Londoño y Carlos Lozada, integrantes del partido Farc
Rodrigo Londoño y Pablo Catatumbo, integrantes del partido Farc Crédito: Colprensa

Mientras se define la posible objeción o no del presidente de la República a la ley estatutaria de la Justicia Especial para la Paz, un nuevo lío surgió en ese tribunal con varios de los más importantes procedimientos que se han adelantado hasta ahora.

Tienen que ver con las siguientes normas: El artículo 27B de la ley 1922 del 18 de julio de 2018, por medio de la cual se adoptaron unas reglas de procedimiento para la Jurisdicción Especial para la Paz, sostiene que para "los procedimientos y actuaciones que se surtan ante la Sala de Reconocimiento, se aplicará lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 906 de 2004". La ley 906 de 2004 es el llamado Código de Procedimiento Penal.

Esa norma dice textualmente: "La actuación procesal será pública. Tendrán acceso a ella, además de los intervinientes, los medios de comunicación y la comunidad en general. Se exceptúan los casos en los cuales el juez considere que la publicidad de los procedimientos pone en peligro a las víctimas, jurados, testigos, peritos y demás intervinientes; se afecte la seguridad nacional; se exponga a un daño psicológico a los menores de edad que deban intervenir; se menoscabe el derecho del acusado a un juicio justo; o se comprometa seriamente el éxito de la investigación".

Ante esa Sala de Reconocimiento comparecieron el pasado 14 de febrero Rodrigo Londoño Echeverry, alias Timoleón Jiménez o Timochenko, máximo comandante de las Farc y el 18 de febrero Pablo Catatumbo, hoy senador del partido Farc, quienes estaban obligados a contar su versión sobre la manera como intervinieron en los secuestros cometidos por esa guerrilla.

Estas diligencias fueron realizadas a puerta cerrada, sin presencia de las víctimas ni de medios de comunicación. Según estas normas citadas (el Código de Procedimiento Penal y el de la JEP), las audiencias debieron realizarse de manera pública y con presencia de las víctimas. Ante este hecho algunos de los abogados de las víctimas han reclamado el silencio que ha mantenido la Procuraduría General de la Nación, que pudo haberse pronunciado exigiendo que las audiencias de Timochenko y Catatumbo se realizaran públicamente.

Lea también: Duque anuncia que tomará una decisión para que haya justicia genuina en la JEP

Hoy algunos de los intervinientes en los procesos estudian la posibilidad de demandar por medio de tutela la ilegalidad de las audiencias de estos dos jefes guerrilleros. Otros 30 guerrilleros deberán pasar por la misma audiencia.

Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego