A los líderes sociales los están matando igual que a Jesús: Jorge Camacho

El párroco del Santuario San Pedro Claver hizo la comparación desde Cartagena, en el marco de la Semana Santa.
Santuario-San-Pedro-Claver-.jpg
El Santuario San Pedro Claver de Cartagena / Foto de Colprensa

Durante esta Semana Santa, el padre Jorge Camacho, párroco del Santuario San Pedro Claver y sede de los derechos humanos ubicado en Cartagena, se refirió a la situación que padecen líderes sociales en Colombia, que durante los últimos años han sido asesinados sistemáticamente en diferentes zonas del país a causa de su ejercicio comunitario. Según dijo, los están matando igual que a Jesús.

“Jesús murió para que nadie más muera de esa forma violenta e injusta, esa pasión de Jesús continúa en personas que hoy intentan hacer comunidad, intentan defender los derechos de los otros y los seguimos asesinando desafortunadamente en nuestro país”, dijo el director del Santuario.

De acuerdo con el padre Camacho, el mensaje de la iglesia para estos días santos es que la evocación de la muerte de Jesús sirva para transformar el país “de las situaciones de muerte a la situaciones de vida digna para todo, una vida donde los derechos de todos se cumplan y se respeten los derechos”.

Según dijo, Cartagena está pasando su propio vía crucis por su crisis de gobierno y recientes casos de corrupción, una situación que se podría superar si se vuelve a pensar en el otro. “Se trata de no pasar por encima de los demás, sino tener en cuenta en todas nuestras decisiones al otro así piense distinto y especialmente a los más pobres a los que hemos dejado relegado en nuestra sociedad”, acotó.

La celebración de los días santos de la Iglesia San Pedro Claver estuvo enfocada en los corregimientos de la zona norte de Cartagena y en el tradicional vía crucis del centro histórico de Cartagena. El sermón de las siete palabras fue protagonizado por siete mujeres de zonas marginales de la ciudad como una muestra que la exclusión que sigue vigente. El próximo domingo el Santuario tendrá una vigilia para conmemorar la resurrección de Cristo.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.