27 extraditables cayeron en la operación ‘Perla del Pacífico’

capturalafm2.jpg
Ingimage (Referencia).

Imagen de referencia tomada de Ingimage, no corresponde a la realidad.

Fueron ocupados 75 bienes, avaluados en 4.755 millones de pesos.

La Policía Nacional y la DEA desmantelaron cuatro organizaciones asociadas para traficar droga desde Colombia y Ecuador hacia Estados Unidos.

Estas organizaciones se aliaron para controlar toda la cadena productiva del narcotráfico en la frontera entre Ecuador y Colombiay enviar grandes cargamentos de droga hacia Estados Unidos.

Esta alianza del crimen organizado culminó en las últimas horas, cuando efectivos de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el apoyo de la DEA, pusieron en marcha la fase final de la operación ‘Perla del Pacífico’, que culminó con la captura de 27 extraditables: 10 en Ecuador, 15 en Colombia y dos en Estados Unidos.

“Estos son los jefes de las organizaciones que esclavizan en muchas ocasiones a nuestros campesinos a sembrar cultivos ilícitos. Este golpe abre líneas de investigación para seguir haciendo operaciones contra el crimen organizado transnacional, dijo Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa Nacional, al presentar la operación ‘Perla del Pacífico’.

En su afán por controlar todos los eslabones del negocio de la droga, la organización delictiva ejecutó una serie de crímenes. “Son responsables de una cadena de homicidios selectivos, incluidos potenciales rivales e incluso varios de sus mismos integrantes, a raíz de retaliaciones por el control y el dominio de rutas”, afirmó el general Jorge Hernando Nieto Rojas, director general de la Policía Nacional.

Estos crímenes se registraron en los departamentos del Valle del Cauca, Nariño y Cauca.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.