Treinta especies fueron captadas por cámaras ocultas en la Amazonía colombiana

Los animales fueron registrados en el Parque Nacional Natural Río Puré, en la frontera con Brasil.
Las cámaras trampa no están siendo ubicadas en inmediaciones de las zonas con presencia de los pueblos indígenas
Las cámaras trampa no están siendo ubicadas en inmediaciones de las zonas con presencia de los pueblos indígenas Crédito: Foto de Bushnell - Parques Naturales Nacionales de Colombia

Gracias a estudios de investigación biológica realizados en el sector Puerto Franco (zona primitiva) del Parque Nacional Natural Río Puré, ubicado en el oriente de la planicie amazónica colombiana en frontera con Brasil, se logró el registro mediante la técnica de fototrampeo de 30 especies de fauna silvestre.

Entre las especies se destacan el tigrillo, la danta, el oso hormiguero, dos especies de venados, el zorro, el cusumbo, el puerco de monte, la chucha, el armadillo, el paujil y la guagua, lo cual indica un buen estado de conservación de los ecosistemas.

Este logro se llevó a cabo gracias a la alianza sostenida entre Parques Nacionales Naturales de Colombia, Amazon Conservation Team y Conservación Internacional Colombia, lo que permitió que entre los meses de marzo y junio de 2018, por primera vez, se instalaran 60 cámaras trampa para confirmar la presencia, ocupación de hábitats y comportamientos de animales silvestres.

Lea también: Durante el mes sin humanos en el Parque Tayrona varios animales reaparecieron

Los resultados fueron sorprendentes, ya que en tan solo el 0.6 % del área del Parque se registró la presencia de las 30 especies, plasmadas en las imágenes de las cámaras trampa.

Es de resaltar que realizar esta primera actividad de fototrampeo en el área protegida resulta de gran importancia dadas las dificultades logísticas para acceder al parque, puesto que se debe hacer un desplazamiento por río de aproximadamente 600 kilómetros que puede tardar hasta 4 días de viaje continuo.

Así mismo, el gran esfuerzo físico de los investigadores para ubicar los sitios seleccionados previamente e instalar las cámaras trampa en la espesa vegetación y variado terreno selvático.

Lea también: Prohíben actividades ecoturísticas en el Tayrona

Este logro fortalece la base del proceso de monitoreo y el estado de conocimiento de las poblaciones de mamíferos y otros vertebrados terrestres dentro del área protegida y la Amazonía colombiana en general y, a su vez, perfila a Puerto Franco como un importante centro de investigación biológica.

Es importante aclarar que las cámaras trampa no están siendo ubicadas en inmediaciones de las zonas con presencia de los pueblos indígenas en aislamiento que habitan en esta área protegida.

Animales vistos en la Amazonía colombiana
Animales vistos en la Amazonía colombianaCrédito: Foto de Bushnell - Parques Naturales Nacionales de Colombia
Imágenes tomadas en Puerto Franco (zona primitiva) del Parque Nacional Natural Río Puré
Imágenes tomadas en Puerto Franco (zona primitiva) del Parque Nacional Natural Río PuréCrédito: Foto de Bushnell - Parques Naturales Nacionales de Colombia
En tan solo el 0.6 % del área del Parque se registró la presencia de las 30 especies
En tan solo el 0.6 % del área del Parque se registró la presencia de las 30 especiesCrédito: Foto de Bushnell - Parques Naturales Nacionales de Colombia
Para lograr estas imágene se tuvo que hacer un desplazamiento por río de aproximadamente 600 kilómetros
Para lograr estas imágene se tuvo que hacer un desplazamiento por río de aproximadamente 600 kilómetrosCrédito: Foto de Bushnell - Parques Naturales Nacionales de Colombia
Las cámaras trampa no están siendo ubicadas en inmediaciones de las zonas con presencia de los pueblos indígenas
Las cámaras trampa no están siendo ubicadas en inmediaciones de las zonas con presencia de los pueblos indígenasCrédito: Foto de Bushnell - Parques Naturales Nacionales de Colombia
Cuatro días de viaje continuo para llegar a estas especies
Cuatro días de viaje continuo para llegar a estas especiesCrédito: Foto de Bushnell - Parques Naturales Nacionales de Colombia
Imágenes obtenidas mediante la técnica de fototrampeo
Imágenes obtenidas mediante la técnica de fototrampeoCrédito: Foto de Bushnell - Parques Naturales Nacionales de Colombia

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.