¿Por qué se genera la espuma contaminante?

Habitantes de Mosquera, Cundinamarca, están preocupados por la presencia de una espuma contaminante que los invade.
Espuma contaminante en Mosquera
Espuma contaminante en Mosquera Crédito: Cortesía: CAR

Los habitantes de Mosquera, Cundinamarca, están preocupados porque una extraña espuma blanca los invade. Los residentes del barrio Los Puentes dicen que ya están acostumbrados a que esta espuma aparezca y los olores que salen del río Balsillas son desagradables.

Por otro lado, las lluvias que se han presentado en los últimos días, han provocado el colapso del río, el cual está lleno de desechos. La espuma que salió del río invadió 20 casas del municipio cundinamarqués.

Frente a este hecho, a las personas les ha surgido la duda sobre por qué se genera esta espuma contaminante.

Le puede interesar: El futuro incierto de los hipopótamos de Pablo Escobar

¿Por qué se genera la espuma contaminante?

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) a través de un comunicado explicó que la espuma contaminante que se está presentando en el municipio de Mosquera a la altura del sector de Los Puentes, “obedece a la gran cantidad de detergentes y demás sustancias químicas, mezcladas con las altas cargas de materia orgánica que llegan a la fuente hídrica”.

El director del Laboratorio Ambiental de la CAR, Edwin García, indicó que con el aumento de las lluvias incrementa la turbulencia en los afluentes, haciendo que la carga orgánica se agite y se genere la espuma.

“Por estos días las precipitaciones han sido intensas y con ello aumenta la turbulencia en la fuente hídrica y eso produce que se genere la espuma. Es como cuando vertimos detergente a la lavadora y entre más se agita más espuma hace”, señaló el funcionario.

Agregó que en esta temporada de lluvias, “hemos tenido incremento de buchón o material vegetal sobre el río lo que hace que después de ir por su tránsito normal el agua quede represada al encontrarse con el buchón y ahí se acumula la espuma”.

Lea también: Reducción de hielo marino de la Antártida llega a un descenso histórico

Llamado para tomar conciencia

La Corporación hizo un llamado a las personas y a las industrias para que tomen conciencia y eviten el uso excesivo de detergentes y químicos.

“Estamos haciendo esfuerzos institucionales con los controles y la puesta en marcha de obras para descontaminar, sin embargo, es sumamente importante la conciencia de las empresas y de la misma comunidad, pues hacer un verdadero uso racional de de-tergentes y demás sustancias químicas es lo que permitirá contribuir a minimizar ese fenómeno”, dijo el director del Laboratorio Ambiental de la CAR, Edwin García

Finalmente, señaló que aunque se hagan estos llamados, todavía faltan acciones de la comunidad y el Gobierno para evitar estos daños ambientales.

“Este tipo de eventos nos muestra el gran daño que le hacemos al planeta, especial-mente al agua, con el uso irracional de detergentes. Todas estas sustancias llegan a los ríos y estas son las consecuencias”, puntualizó.


Temas relacionados

Apuestas

Sus datos bancarios pueden quedar expuestos si comete este error al jugar online

Los delincuentes virtuales aprovechan cada oportunidad que ven para robar datos de los ciudadanos a nivel mundial.
Los ladrones están al tanto de errores que usted pueda cometer al jugar el línea.



Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026