MinAmbiente anuncia los plásticos de un solo uso que quedarían prohibidos en Colombia

El Gobierno dio a conocer los plásticos de un solo uso que quedarían prohibidos en Colombia.
Pitillos de plástico
Las empresas que no cumplan con esta normativa podrían enfrentar sanciones que van desde multas de 100 hasta 50 mil salarios mínimos legales mensuales vigentes. Crédito: Freepik.com

Colombia prohibirá algunos plásticos de un solo uso en el corto plazo, ya que los empresarios deberán durante los años 2022 y 2023 sustituir este material en varios objetos usados en la cotidianidad, anunció el Ministerio de Ambiente.

"Durante estos años, las empresas encargadas del uso, distribución y comercialización de los productos plásticos de un solo uso, deberán proceder a sustituirlos por productos reutilizables o en su defecto, por productos de materiales compostables u otras alternativas técnicas y ambientalmente demostradas", indicó el plan nacional para la gestión sostenible de los plásticos de un solo uso lanzada por el Ministerio de Ambiente.

Puede leer: El heroico momento en el que una mujer defendió a sus perros de un oso

Este documento, fue elaborado en coordinación del Ministerio de Ambiente y hacen partes los Ministerios de vivienda, Ciencia y Tecnología, Parques Nacionales, Procuraduría. También está la academia con las universidades: los Andes, Distrital, la Salle, Nacional, entre otros.

Asimismo están el gremio de los comerciantes y empresarios (Fenalco), la Andi, la Cámara Colombiana del Plástico, Acoplásticos, fundaciones y ONG como WWF y Mar Viva.

Estos son los plásticos de un solo uso que quedarán prohibidos y deberán ser sustituidos:

-Mezcladores, pitillos para bebidas.

-Soportes plásticos para las bombas de inflar y copitos de algodón o hisopos flexibles con puntas de algodón.

Lea también: Pato se salva de ser devorado por un grupo de cocodrilos

-Bolsas utilizadas para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías, distribuidas en los puntos de pago.

-Rollos de bolsas vacías dispuestas en establecimientos comerciales para cargar o llevar alimentos a granel, excepto para los productos de origen animal crudo.

-Bolsas plásticas para embalar periódicos, revistas y facturas.

-Bolsas utilizadas en la lavandería para empacar ropa lavada.

El Ministerio de Ambiente, entre 2020 y 2021, deberá preparar y presentar "el instrumento normativo para la gestión sostenible del plástico que incluirá la prohibición de estos productos desde enero de 2023".


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández