Las reuniones para concertar delimitación de Santurbán serán presenciales

Desde el 2014, el Estado busca la delimitación de este importante ecosistema para los colombianos.
En Vetas se adelantó reunión para encontrar puntos en común para la delimitación.
Crédito: Foto de Archivo.

El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, anunció que las reuniones para concertar la delimitación del páramo de Santurbán ubicado en Santander y Norte de Santander, se harán de manera presencial y no virtual.

El pasado 21 de mayo se conoció que el Tribunal Administrativo de Santander pidió al Gobierno seguir adelantando el proceso de delimitación que se había paralizado por la emergencia sanitaria de la COVID-19 y el aislamiento obligatorio.

"[Antes de la pandemia] veníamos realizando un ejercicio de concertación con los 40 municipios que tienen injerencia en el páramo de Santurbán", ecosistema que abastece de agua a 2,5 millones de personas en Santander, dijo Lozano.

Le puede interesar: Tribunal pide a Minambiente continuar con delimitación de Santurbán durante cuarentena

En ese sentido, añadió: "Hemos construido un diálogo permanente, abierto e incluyente en el proceso de delimitación de uno de los ecosistemas que genera bienes y servicios para todos los habitantes en esas dos regiones del país (Santander y Norte de Santander)".

Dijo que, dada la emergencia, el Gobierno Nacional es consiente de las inquietudes sobre el presente y futuro de la delimitación del páramo de Santurbán, cuya fase de concertación quedó suspendida el pasado 2 de marzo.

"Recordemos que lo suspendimos porque no había garantías suficientes para la participación y, en ese sentido, queremos aclarar que el pasado 15 de mayo el Tribunal Administrativo de Santander dijo que no era posible continuar la concertación por medios tecnológicos", indicó.

Sin embargo, anunció queen medio de la pandemia se harán mesas virtuales para abordar los temas técnicos y jurídicos para "seguir resolviendo las inquietudes de las comunidades y autoridades locales".

"Estamos preparando estas mesas virtuales, pero reiteramos que esto no reemplaza las reuniones de concertación que sí deberán ser presenciales", afirmó.

Finalmente, sostuvo que el Tribunal pidió al Ministerio de Ambiente realizar un informe público sobre lo que se está haciendo durante la emergencia con la delimitación del páramo de Santurbán, ya que desde el 2014 el Estado busca realizar ese proceso.


Temas relacionados

Salud

¿Usará lentes de contacto en Halloween? Tenga en cuenta estas advertencias de Oftalmólogos

Las personas arriesgan su visión al utilizar objetos que no necesitan realmente. Los profesionales en la salud advierten del uso de lentillas de cara a la celebración de Halloween
Los lentes de contacto deben usarse bajo orden médica.



Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026