Uribe rectificó pronunciamientos contra Daniel Coronell, pero lo señaló de calumniador profesional

A pesar de asegurar que aclaró sus declaraciones contra el comunicador por orden del Tribunal de Cundinamarca, el expresidente volvió a traer a la palestra los presuntos vínculos de Coronell con Pastor Perafán.
COLPD_13415.jpg

A través de su cuenta de Twitter, el expresidente Álvaro Uribe difundió un texto titulado: "Rectifico y aclaro por orden del Tribunal de Cundinamarca".

Sin embargo, Uribe sostuvo que Daniel Coronell ha escrito 213 columnas contra su familia, sus allegados y su persona, tras lo cual emitió varias "opiniones" contra el periodista.

En primer lugar, el senador del Centro Democrático dijo que "en palabras del exsocio de Perafán, fue Perafán quien puso los recursos para financiar su noticiero".

Acto seguido, Uribe escribió en su texto que "Daniel Coronell no está pedido en extradición, entonces técnicamente no es extraditable. He utilizado la palabra como concepto personal dadas las relaciones de Daniel Coronell con narcotraficantes, de acuerdo con audio de los hermanos Cañón".

El expresidente agregó que Daniel Coronell no está condenado por narcotráfico y que utilizó la expresión 'procedimientos mafiosos', "que rectifico por orden del Tribunal".

Uribe también acusó al comunicador de difundir cuentas falsas de Twitter contra su persona; de acusar falsamente a su hijo de tramitar notarías y de no tener ética periodística para rectificar sus fuentes.

El exgobernador de Antioquia destacó que el texto que fue "rectificado por orden del Tribunal", tiene relación con una "columna electoral en la cual el señor Coronell deja entrever que soy un asesino, que induje el accidente que costó la vida al doctor Pedro Juán Moreno y a otras personas" y concluyó diciendo que no está frente "a un periodista investigativo sino frente a un calumniador profesional, que se declara como mi enemigo".

Momentos antes, por medio de su cuenta de Twitter, Uribe insistió en que existen testimonios de personas que señalan a Coronell de haber sido socio del narcotráfico.

También reclama una investigación de las autoridades para establecer si el periodista ha tenido o no vínculos con la ilegalidad.

“A los hermanos Cañón consta, según audios y vídeos, que Daniel Coronell ha sido socio del narcotráfico. La justicia no ha querido investigarlo, por eso he pedido que lo investiguen, sin que me conste. Daniel Coronell emplea procedimientos turbios contra mi familia y mi persona”, manifestó el exmandatario.

Estas son las palabras del senador del Centro Democrático:

"Rectifico y aclaro por orden del Tribunal de Cundinamarca.

Daniel Coronel ha escrito 213 columnas contra mi familia, mis allegados y mi persona.

Y en ejercicio de mis derechos emito las siguientes opiniones.

En palabras del exsocio de Perafán, fue Perafán quien puso los recursos para financiar su noticiero.

Daniel Coronel no está pedido en extradición, entonces técnicamente no es extraditable. He utilizado la palabra como concepto personal dadas las relaciones de Daniel Coronel con narcotraficantes, de acuerdo con audio de los hermanos Cañón, relaciones que infortunadamente no han sido investigadas, a pesar que la fiscalía abrió investigación al respecto desde 2010 y que al interior de la entidad se han compulsado copias a dicha investigación. En palabras de Marco Antonio Cañón, ex socio del extraditado Perafán, quien puso los recursos para financiar el noticiero NTC, hoy Noticias Uno, fue Perafán.

Daniel Coronel no está condenado por narcotráfico, he utilizado la expresión procedimientos mafiosos, que rectifico por orden del Tribunal, por sus procedimientos oscuros contra mi familia y mi persona.

Daniel Coronel difunde cuentas falsas de twitter contra mi persona; acusó falsamente a mi hijo de tramitar notarías; se le acreditaron las pruebas de que mi familia había vendido la finca Guacharacas y nunca tuvo la ética periodística de rectificar; guarda silencio frente a la seguridad que mi Gobierno le proporcionó; obtiene información privilegiada de la justicia y viola la reserva del sumario; es concesionario de un canal de televisión que este Gobierno le adjudicó como único proponente; de 587 columnas ha escrito 213 contra mi familia, allegados y mi persona, destruye la honra sin condenar, sinuosamente.

Quiero hacer dos comentarios a los honorables magistrados: el mensaje que escribí, que declaro rectificado por orden del Tribunal, tiene relación con una columna electoral en la cual el señor Coronel deja entrever que soy un asesino, que induje el accidente que costó la vida al doctor Pedro Juán Moreno y a otras personas. Daniel Coronel no tuvo el mínimo cuidado de revisar el reporte de Aeronáutica Civil; además, honorables magistrados, dar respuesta o aclarar una columna de Daniel Coronel, o una noticia de su noticiero, Noticias Uno, es inútil, solamente legitima su infundio. Yo no estoy frente a un periodista investigativo sino frente a un calumniador profesional, que se declara como mi enemigo."


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano