Puerta giratoria en Bogotá para elegir al próximo contralor de la ciudad: concejales tienen familiares contratados en la Contraloría General
El proceso de selección que paga la Alcaldía de la administración de Carlos Fernando Galán, por un total de más de 300 millones de pesos, tiene tres categorías de puntaje.

La elección de contralor de Bogotá, se supone, es un proceso de meritocracia. Pero la realidad es que está convertido en un ajedrez de poder y cálculos para elegir al próximo contralor. El favorito es Juan Camilo Zuluaga, que es, a su vez, el favorito del actual contralor general Carlos Hernán Rodríguez. Zuluaga es el director del Diario, la oficina más poderosa de la Contraloría General, que hace investigaciones sobre contratación, mapeo de recursos y redes de personas y empresas para tratar de encontrar casos de corrupción, pero había sido antes jefe de despacho de Rodríguez.
Muchos se podrían preguntar qué tiene que ver con la administración de Bogotá. La respuesta es que nada, más allá de una puerta giratoria de contratos para familiares de concejales que son evidentes.
El proceso de selección que paga la Alcaldía de la administración de Carlos Fernando Galán, por un total de más de 300 millones de pesos, tiene tres categorías de puntaje: experiencia en auditorías, un examen que los candidatos deben presentar en la Universidad Pública de Cartagena y publicaciones. De los candidatos se escoge una terna y de ella el Concejo elige al próximo contralor.
Le puede interesar: MinTrabajo cierra la cocina principal de Andrés Carne de Res en Bogotá por riesgos laborales
Lo increíble del proceso es que todo aparece dado o “amarrado” para que Zuluaga gane sin dificultad. El presidente del Concejo, Samir Abisambra, que posa orgulloso con relojes Rolex de más de 40 millones de pesos, decidió publicar la resolución para llamar a la elección hasta el pasado 12 de agosto, a pesar de que varios veedores le preguntaron por qué se había tardado tanto la convocatoria. Coincidencialmente, solo hasta antes de esa fecha Juan Camilo Zuluaga pudo graduarse de una maestría en la Universidad de Salamanca, que todavía ni siquiera aparece registrada en Función Pública, pero que le garantiza más puntaje en la convocatoria.
A Abisambra le han enviado varios derechos de petición no respondidos sobre cuáles son los concejales que tienen cargos en la Contraloría General y si eso les significaría un impedimento para votar y elegir. Aunque los derechos de petición no fueron resueltos, en La FM encontramos los contratos.
Por lo menos tres concejales tienen hoy familiares en la Contraloría en cargos de relevancia, nombrados en el último año. Una de ellas es Samia Abisambra Vega, hermana del presidente del Concejo, que está en el Fondo de Bienestar Social de la entidad desde abril de 2024. Fuentes aseguran que Samir Abisambra quiere pasar a la Cámara de Representantes en las próximas elecciones.
El hermano del concejal Rolando González, José Alberto González, fue nombrado asesor de despacho de la Contraloría General desde octubre de 2024.
El hermano del concejal Andrés Darío Onzaga, José Alberto Onzaga, había estado en la Contraloría, pero salió en 2023 en lo que la prensa llamó un inesperado remezón. Hace un mes volvió a ser nombrado, nada más y nada menos, como contralor delegado para el sector de regalías.
Le puede interesar: ¿Qué consecuencias legales tiene difundir videos íntimos en Colombia? Exministra explica
Hay otro poderoso concejal, Germán García Maya, quien tiene dos familiares con experiencia y buenas hojas de vida, que han tenido contratos desde hace algunos años en la Contraloría, con asesorías y ascensos.
La pregunta es si esos concejales tendrán que presentar algún impedimento para votar por contralor de Bogotá, dado lo que parecen favores que han recibido sus familiares directos en la Contraloría General.
Esto respondió el concejal Abisambra: “Yo no sé si me vaya a declarar impedido en el momento indicado. Depende del proceso. La verdad, hoy para mí es imposible darle una respuesta sobre si procede para mí o para cualquier concejal algún impedimento. En el momento indicado, tomaré la decisión de declararme impedido, y así estoy seguro lo determinará cualquiera de los concejales de la corporación”.
Al contralor general le enviamos preguntas sobre cómo fueron los procesos de selección de esas personas. No ha respondido todavía.