Tribunal en EE.UU. impone 12 años de prisión a Omar Ambuila por corrupción

Exfuncionario de aduanas colombiano condenado a más de 12 años de prisión por aceptar sobornos en esquema internacional de lavado de dinero.
Omar Ambuila
"Este fue un crimen calculado", sostuvo el fiscal a cargo Crédito: Cortesía

Un tribunal federal condenó este jueves a Omar Ambuila, exfuncionario de aduanas colombiano, a más de 12 años de prisión por aceptar más de un millón de dólares en sobornos como parte de un esquema internacional de lavado de dinero que involucró a un agente corrupto de la DEA y a una red con conexiones en Colombia, Estados Unidos y Europa.

Ambuila, de 64 años, se declaró culpable en el segundo día del juicio, un proceso que amenazaba con exponer fallas sistémicas dentro de agencias federales estadounidenses, entre ellas la DEA, donde más de una docena de agentes han sido disciplinados o removidos silenciosamente por su rol en el escándalo.

El exfuncionario operó por años en el puerto de Buenaventura, uno de los puntos neurálgicos para el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. Según los fiscales, abusó de su posición de confianza y utilizó su cargo para facilitar operaciones ilícitas, lavar dinero y construir una fortuna que luego intentó disfrazar, incluso haciéndose pasar por exfutbolista para adquirir un Lamborghini en Miami.

Lea más: Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, ya llegó a Colombia: esto es lo que se sabe

“Esto no se trata de alguien de orígenes humildes que se desvió. Este fue un crimen calculado”, sostuvo el fiscal Joseph Palazzo al justificar la severidad de la pena ante la jueza federal Virginia M. Hernández Covington, quien calificó el caso como un ejemplo "desgarrador" de corrupción pública grave.

Durante el juicio, los fiscales señalaron que Ambuila utilizó más de dos docenas de cuentas bancarias y al menos 30.000 grabaciones de audio para encubrir la procedencia de los fondos. Además, invirtió en propiedades de lujo en Miami y financió un estilo de vida ostentoso para su hija, quien subió a redes sociales imágenes conduciendo un Lamborghini rojo de 330.000 dólares, con bolsos de diseñador y de vacaciones en París.

Ese Lamborghini fue pagado en parte con fondos de una cuenta controlada por Jhon Marín, descrito por el IRS como el sobrino de Diego Marín, alias el “Rey del Contrabando”, un presunto lavador de dinero con vínculos antiguos con la DEA. Marín no ha sido acusado en EE. UU., pero en Colombia existe una solicitud de extradición desde España, donde reside.

Uno de los posibles testigos del juicio era el exagente José Irizarry, actualmente preso por apropiarse de millones de dólares de operaciones encubiertas de la DEA para financiar una década de desenfreno con lujo, viajes y eventos deportivos. Irizarry fue descrito por la defensa de Ambuila como el verdadero cerebro del esquema y la figura que “pervirtió” el futuro del exfuncionario colombiano.

“La codicia nacida de la asociación con un agente corrupto de la DEA destrozó la visión del Sr. Ambuila para su futuro”, argumentó su abogado, Víctor D. Martínez, quien pidió clemencia sin éxito.

Ambuila había rechazado un acuerdo ofrecido por los fiscales que le habría representado una pena de tres años o tiempo cumplido desde su arresto en 2021, a cambio de declararse culpable desde el inicio. Al ser sentenciado, expresó arrepentimiento:

“Me declaré culpable pensando en mi hija y en cómo la impactaría”, dijo. “Pensaba que me darían una sentencia de tiempo cumplido”.

Más noticias: Expectativa por la posible deportación del excapo Fabio Ochoa a Colombia

El caso revela la profundidad de la corrupción en operaciones encubiertas del narcotráfico y deja al descubierto las conexiones entre funcionarios públicos, redes criminales y agentes estadounidenses comprometidos.


Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.