Trasladan al exsenador Eduardo Pulgar a cárcel de Malambo, Atlántico

El establecimiento se encuentra ubicado dentro del Batallón de Ingenieros número II Vergara y Velasco.
Eduardo Pulgar perdió su investidura
Eduardo Pulgar perdió su investidura Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que el exsenador Eduardo Pulgar fue trasladado este lunes a la cárcel y penitenciaría de alta y mediana seguridad de Malambo (Atlántico).

El establecimiento se encuentra ubicado dentro del Batallón de Ingenieros número II Vergara y Velasco.

Lea además: En libertad conductor vinculado en muerte de niño ciclista Julián Gómez

El traslado se produjo en medio de un fuerte operativo en el que se guardaron además las medidas de bioseguridad para evitar que se registraran mayores contagios de coronavirus entre los funcionarios del Inpec y de la Policía, que participaron del mismo.

El excongresista fue condenado a cuatro años y diez meses de prisión por la Corte Suprema de Justicia, luego que hubiese sido hallado culpable de los delitos de tráfico de influencias y cohecho.

Un juez de Ejecución de Penas autorizó el traslado de Pulgar, luego de considerar que existió su buen comportamiento en la cárcel La Picota donde estuvo privado de la libertad. Además, se consideró que cuatro menores de edad, que están a su cargo deben ser protegidos y amparados.

Lea también: El niño perdió el equilibrio porque la mula lo asustó: Tío de Julián Gómez

De acuerdo con la sentencia de la Corte Suprema de Justicia, Pulgar fue condenado por ofrecer 200 millones de pesos al juez promiscuo municipal de Usiacurí, Andrés Rodríguez Cáez, con el objetivo de tergiversar la decisión del funcionario judicial sobre Luis Fernando Acosta en el proceso que se adelantaba por el manejo de la Universidad Metropolitana de Barranquilla.

Luego del escándalo que se generó en el país con la publicación que hizo el periodista Daniel Coronell del audio en el que se evidenciaba el soborno, el juez Rodríguez Cáez tuvo que exiliarse por amenazas de muerte que recibió en reiteradas oportunidades en su contra.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.