Toma del Palacio de Justicia: Procurador advierte que la verdad está aún en deuda

Fernando Carrillo dijo que la verdad hace parte de la justicia para alcanzar la paz.
33 años de la toma al Palacio de Justicia.
Exintegrantes del M-19 y diversos analistas han coincido en que la toma fue un error de cálculo político y militar. Crédito: archivo Colprensa

El procurador Fernando Carrillo se pronunció en medio de la conmemoración de los 35 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, ocurrida el 6 y 7 de noviembre de 1985.

Carrillo dijo que la verdad aún es una deuda que tiene el Estado con las víctimas de los hechos sucedidos hace 35 años.

Lo anterior, dado a que de los once desaparecidos del Palacio, solamente se ha logrado identificar y ubicar los restos de seis personas.

“La búsqueda de la justicia en este caso parece no haber saldado todavía la deuda con la verdad, que es la más grande de todas”, dijo Carrillo al hacer un llamado a “velar por las instituciones que están encargadas de esa tarea”.

Lea además: Piden investigar a exfiscal Montealegre por obstruir una investigación

El Procurador habló de la necesidad de que las víctimas y el país conozcan la verdad de los hechos de violencia sucedidos a través del tiempo, no solo haciendo referencia a la toma y retoma del Palacio.

“Se trata de obtener la verdad de parte de los victimarios reconociendo la magnitud del daño que han realizado”, dijo.

En ese sentido, Carrillo habló de la importancia de ver hacia atrás con perspectiva de retroalimentación y resignificación a las víctimas.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Luis Quiroz, también hizo el llamado a no olvidar.

“Cada uno de nosotros debería hacer el ejercicio de reescribir la historia pensando en cómo transformaría algunos hechos que eludieran dar un enlace diferente al que ya todos conocemos, solo así, tal vez encontremos sentido cada año a recordar esta fecha tan triste para nuestra humanidad”, sostuvo.

Le puede interesar: Iván Cepeda denuncio que Fiscalía no ha mostrado imparcialidad en proceso contra Uribe

Finalmente, Carrillo hizo un llamado para seguir defendiendo las instituciones judiciales. “Seguir honrando a los desaparecidos es seguir fortaleciendo la independencia del poder judicial, su autonomía y el respeto estricto de sus decisiones que se ha puesto en entredicho en las semanas recientes”, puntualizó.


Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.