Segunda condena contra Samuel Moreno por el ‘carrusel de la contratación’

El exalcalde de Bogotá fue hallado responsable de pedir millonarios sobornos para entregar contratos viales.
Samuel Moreno afronta su segundo proceso
Samuel Moreno afronta su segundo proceso por el carrusel de la contratación en Bogotá. Crédito: Colprensa

El exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas conocerá este viernes el monto de la segunda condena en su contra por su responsabilidad en la exigencia de millonarios sobornos a cambio de entregar directamente contratos viales y de infraestructura en la capital de la República.

El pasado 29 de enero, el juez 11 de conocimiento emitió sentido de fallo condenatorio contra el exmandatario fue sentenciado el pasado 29 de enero por ser la cabeza de una “red criminal” que repartió a dedo los contratos de reparación de la malla vial, la valorización y un tramo de la fase III de TransMilenio por la calle 26.

En contexto: Samuel Moreno podría pagar una condena de 32 años de prisión por el 'carrusel'

Esta “red” –de la que hacían parte Iván Moreno Rojas, un grupo de concejales, directivos del IDU, funcionarios de la Alcaldía y particulares- exigía el 10 por ciento del valor total del contrato vial como “contraprestación” para su entrega. Para evitar sospechas, la Alcaldía realizaba el respectivo proceso de licitación.

Sin embargo, los contratistas que ya se habían comprometido a entregar las comisiones recibieron con anticipación los pliegos de condiciones con el fin de lograr una ventaja. Igualmente se ejercían presiones con el único fin de direccionar la entrega de los contratos.

En el sentido del fallo se reveló que el exmandatario ejerció una presión indebida en el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) con el único fin de beneficiar con estos contratos a un pequeño grupo de “empresarios” que no cumplían con los requisitos exigidos para la ejecución de estas obras viales.

Los integrantes del Grupo Nule –condenados por estos hechos de corrupción- y el empresario Julio Gómez entregaron detalles en el juicio de la forma en cómo se cobraban estas comisiones y las exigencias que hacían los hermanos Moreno Rojas para direccionar las licitaciones.

Lea además: Exalcalde Samuel Moreno es condenado por segunda vez por el ‘carrusel’ de la contratación

Debido a esto fue sentenciado por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, cohecho propio, peculado por apropiación y concusión. La Fiscalía General solicitó una sentencia de 35 años de prisión.

Fuentes cercanas al proceso señalaron que Moreno Rojas recibiría una sentencia de 33 años de cárcel. El juez tendrá en cuenta la gravedad de los delitos, la afectación para las finanzas del Distrito y la calidad de vida de los bogotanos por las demoras en las obras.

Igualmente se resaltará que debido a su cargo y su profesión, Moreno Rojas sabía que lo que estaba haciendo era contrario a la ley y sin embargo continuó ejerciendo una presión indebida para la entrega de sobornos para resultar beneficiado económicamente.

Lea también: Cara a cara entre Samuel Moreno y Álvaro Uribe por ‘carrusel de la contratación’

Moreno Rojas cumple una condena de 24 años de prisión por su responsabilidad en las irregularidades que rodearon la celebración y ejecución de un millonario contrato que tenía como objetivo el mejoramiento del servicio de ambulancias en Bogotá.

En este caso, la justicia determinó que el entonces alcalde solicitó por medio de su secretario de Salud, Héctor Zambrano, la entrega de una millonaria comisión para entregar este contrato de 67 mil millones de pesos.

Desde septiembre de 2011, Moreno Rojas se encuentra privado de su libertad en la Escuela de Carabineros, en el centro de Bogotá. En su contra existen otros dos procesos: las irregularidades en la cesión del contrato de la fase III de TransMilenio que tenían los Nule y el convenio para la obra Tunjuelo-Canoas, relacionada con Odebrecht.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Caso Jaime Esteban Moreno: ¿cuál sería la pena que recibirían los homicidas?

La defensa de la familia de Jaime Esteban Moreno aseguró que los responsables del homicidio enfrentarán una pena significativa por la gravedad del hecho.
caso jaime esteban moreno cual seria la pena que recibirian los homicidas



Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano