Samuel Moreno y Álvaro Uribe se enfrentan por ‘carrusel de la contratación’

Cerca de 1.200 millones de dólares destinó el gobierno de Uribe para la tercera fase de TransMilenio.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez
Senador Álvaro Uribe Vélez Crédito: AFP

Vía teleconferencia declaró el senador Álvaro Uribe Vélez como testigo dentro del proceso que se adelanta contra el exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas por su presunta participación en el escándalo conocido como el ‘carrusel de la contratación’.

Durante la diligencia judicial que se adelantó en el juzgado 34 penal de conocimiento de Bogotá, el exmandatario distrital le preguntó a Uribe Vélez si alguna vez le ofreció acuerdos irregulares para el desarrollo de la tercera fase de TransMilenio.

"Usted nunca me habló de ese tema. Yo fui muy respetuoso del Distrito, en su Gobierno y en el del doctor (Luis Eduardo) Garzón y el doctor Antanas Mockus (…) y por supuesto si yo hubiera sabido de alguna irregularidad no hubiera admitido la irregularidad y lo hubiera denunciado", expresó Uribe Vélez.

Moreno Rojas insistió en saber si existió algún tipo de presión para que las empresas del denominado Grupo Nule se quedaran con una parte del contrato de la Calle 26.

"No tengo conocimiento de esa parte específica que usted me dice en general de esas obras. Sé que la vigencia presupuestal fue de aproximadamente 1. 200 millones de dólares que habíamos entregado entre la administración de Mockus y demás gobiernos", señaló Uribe.

Samuel Moreno volvió a tomar el micrófono y le preguntó a Álvaro Uribe: ¿En las reuniones institucionales como presidente y yo como alcalde de Bogotá donde se hablaba de las obras de TransMilenio se mencionó favorecer algún grupo de contratistas?

A lo que Uribe respondió: "No yo no lo hubiese permitido, yo recuerdo que a la presidencia de la República generalmente usted iba acompañado de quien era su secretaría de gobierno en Bogotá, la doctora Clara López".


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.