Samuel Moreno Rojas, condenado a 35 años de prisión

El juez ordenó que el exalcalde de Bogotá pague esta sentencia en un centro carcelario.
Samuel Moreno, ex alcalde de Bogotá y condenado por el carrusel de contratos
Samuel Moreno, ex alcalde de Bogotá y condenado por el carrusel de contratos. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas fue condenado a 35 años de prisión por su responsabilidad en la exigencia de comisiones para entregar millonarios contratos de infraestructura vial durante su administración.

El juez de conocimiento determinó que Moreno Rojas utilizó su cargo para beneficiar a un grupo de contratistas y empresarios que apoyaron su candidatura en el año 2009.

Le puede interesar: Por comerse una empanada en la calle deberá pagar la 'bobadita' de $800.000

El exmandatario creó una verdadera "red criminal" con el único fin de entregar a dedo los contratos, entre los que se destacaban la fase III de TransMilenio, la reparación de la malla vial y las obras de valorización.

Moreno Rojas, junto a su hermano Iván Moreno Rojas, un grupo de concejales y funcionarios, cobraban el 10% del valor total de los contratos viales.

Lea también: ¡Alerta en toda la ciudad por contaminación del aire!

En este punto se resalta que para evitar llamar la atención y darle apariencia de ilegalidad, los contratistas recibían información privilegiada para las licitaciones.

Igualmente se modificaron los pliegos de condiciones con el único objetivo de beneficiar a las empresas de los contratistas que ya se habían comprometido a pagar las comisiones.

Moreno Rojas fue condenado por su participación en los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, cohecho propio, peculado por apropiación y concusión.

El juez del caso igualmente ordenó que Moreno Rojas sea trasladado de la Escuela de Carabineros a un centro carcelario para que cumpla su condena.

Moreno Rojas cumple una condena de 24 años de prisión por su responsabilidad en las irregularidades que rodearon la celebración y ejecución de un millonario contrato que tenía como objetivo el mejoramiento del servicio de ambulancias en Bogotá.

En este caso, la justicia determinó que el entonces alcalde solicitó por medio de su secretario de Salud, Héctor Zambrano, la entrega de una millonaria comisión para entregar este contrato de 67 mil millones de pesos.

Desde septiembre de 2011, Moreno Rojas se encuentra privado de su libertad en la Escuela de Carabineros, en el centro de Bogotá. En su contra existen otros dos procesos: las irregularidades en la cesión del contrato de la fase III de TransMilenio que tenían los Nule y el convenio para la obra Tunjuelo-Canoas, relacionada con Odebrecht.

En tecnología: Así le puede responder en privado a alguien en un grupo de WhatsApp

Samuel Moreno, el rostro de la corrupción

El juez tuvo en cuenta la gravedad de los delitos, la afectación para las finanzas del Distrito y la calidad de vida de los bogotanos por las demoras en las obras.
El juez tuvo en cuenta la gravedad de los delitos, la afectación para las finanzas del Distrito y la calidad de vida de los bogotanos por las demoras en las obras.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
De acuerdo al juez, debido a su cargo y su profesión, Moreno Rojas sabía que lo que estaba haciendo era contrario a la ley y sin embargo continuó ejerciendo una presión indebida para la entrega de sobornos para resultar beneficiado económicamente.
De acuerdo al juez, debido a su cargo y su profesión, Moreno Rojas sabía que lo que estaba haciendo era contrario a la ley y sin embargo continuó ejerciendo una presión indebida para la entrega de sobornos para resultar beneficiado económicamente.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Hoy en día, Samuel Moreno Rojas cumple una condena de 24 años de prisión por su responsabilidad en las irregularidades que rodearon la celebración y ejecución de un millonario contrato que tenía como objetivo el mejoramiento del servicio de ambulancias en Bogotá.
Hoy en día, Samuel Moreno Rojas cumple una condena de 24 años de prisión por su responsabilidad en las irregularidades que rodearon la celebración y ejecución de un millonario contrato que tenía como objetivo el mejoramiento del servicio de ambulancias en Bogotá.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
La justicia determinó que el entonces alcalde solicitó por medio de su secretario de Salud, Héctor Zambrano, la entrega de una millonaria comisión para entregar este contrato de 67 mil millones de pesos.
La justicia determinó que el entonces alcalde solicitó por medio de su secretario de Salud, Héctor Zambrano, la entrega de una millonaria comisión para entregar este contrato de 67 mil millones de pesos.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.