Samuel Moreno ofreció un apartamento para reparar a Bogotá por Carrusel de Contratación

El inmueble apenas cuesta $350 millones.
Samuel Moreno, exalcalde de Bogotá
Samuel Moreno, exalcalde de Bogotá. Crédito: Archivo

El exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas presentó su propuesta para reparar a las víctimas acreditadas en el proceso que se le adelantó por las irregularidades en la entrega del contrato para la prestación del servicio de ambulancias en la capital de la República.

El exmandatario ofreció un apartamento avaluado en 350 millones de pesos para pagar parte de la multa de 10 mil millones de pesos que fijó un juez tras condenarlo a 24 años de prisión.

En la audiencia de incidente de reparación, el exmandatario aseguró que el apartamento ubicado en Santa Marta tiene como finalidad compensar los daños económicos que se presentaron en este escándalo de corrupción.

“Es una oferta que estaría condicionada a un acuerdo entre el Distrito,Secretaria de Hacienda, para lograr el desembargo de ese inmueble con el fin que se pueda vender”, precisó el exalcalde.

Sin embargo, los apoderados de la Secretaria Distrital de Salud manifestaron no estar de acuerdo con la propuesta puesto que el trámite es engorroso y se demorarían bastante en adelantar el desembargo y posterior venta del bien inmueble, lo que dificulta el proceso de reparación.

Durante la diligencia, el representante de la Secretaria indicó que hasta la fecha solamente se han recuperado siete mil millones de pesos para cubrir el detrimento que se presentó por las irregularidades en la celebración y puesta en marcha de ese millonario contrato que tenía como objetivo mejorar el servicio de la red de ambulancias en Bogotá.

En este sentido se señaló que el exsecretario de Salud, Héctor Zambrano y los concejales Hipólito Moreno, Juan Carlos Aldana y José Ernesto Salamanca ya pagaron parte de las multas impuestas en sus respectivas condenas por el ‘carrusel de la contratación’.

El 25 de enero de 2017, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá aumentó de 18 a 24 años de prisión la condena contra el exalcalde por haber exigido comisiones para adjudicar en 2009 el contrato que tenía un valor de $67.000.000 millones.

En el fallo se señaló que siendo Alcalde Mayor de Bogotá, Moreno Rojas pidió el 9% del valor total del contrato para así garantizar la adjudicación del contrato No. 1229 de 2009. La licitación era adelantada por el Fondo Financiero Distrital de Salud con la UT Transporte Ambulatorio Médico de Bogotá, una de las empresas del contratista Emilio Tapia Aldana –condenado por el ‘carrusel de la contratación’-, pese a que no contaba con varios de los requisitos exigidos.

Los sobornos le fueron entregados al entonces senador Iván Moreno Rojas –condenado por la Corte Suprema de Justicia a 14 años de prisión por el 'carrusel'-, y al secretario de Salud de Bogotá, Héctor Zambrano –condenado a 12 años-, para que modificaran el pliego de condiciones, para que la propuesta de Emilio Tapia fuera beneficiada.

La UT Transporte Ambulatorio se quedó con el contrato pese a que no contaba con la planta ni la capacidad, lo que puso en grave riesgo la salud e integridad de las personas.

Por estos hechos, Moreno Rojas fue declarado culpable por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y cohecho propio.

El exalcalde de Bogotá tiene en su haber otras dos condenas: una de 30 años de prisión por la cesión irregular de un contrato de la fase III de Transmilenio y otra de 39 años de cárcel por las irregularidades en la celebración de los contratos para la reparación de la malla vial y valorización.

Igualmente enfrenta un proceso penal por las irregularidades en la adjudicación del contrato de Tunjuelo-Canoas -que le fue adjudicada a un consorcio en el que tenía participación Odebrecht- para la descontaminación del Río Bogotá.

Desde septiembre de 2011 se encuentra privado de su libertad en la Escuela de Carabineros de la Policía en el centro de Bogotá.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez