Rodolfo Palomino, a imputación de cargos por presunto tráfico de influencias

La Fiscalía adelanta una investigación contra el general (r) Palomino por presunto tráfico de influencias cuando fue director de la Policía.
COLP_100425.jpg
General (r) Rodolfo Palomino - Colprensa

La Fiscalía General de la Nación solicitó audiencia para imputación de cargos contra el ex director de la Policía Nacional, general en retiro Rodolfo Palomino, como presunto autor del delito de tráfico de influencias.

Así lo anunció Fabio Espitia, Jefe de la Unidad Delegada Ante la Cortes Suprema de Justicia quien indicó que esta determinación fue adoptada por un fiscal de esta estructura teniendo en cuenta que los hechos investigados se presentaron en su calidad de General de la República y como director de la Policía Nacional.

El fiscal Espitia dijo que los hechos relacionados con este caso serán ventilados en la audiencia de imputación que será coordinada por un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá.

Fuentes judiciales señalaron que esta imputación de cargos se relaciona con la denuncia que instauró en 2014 una fiscal adscrita a la Dirección Nacional de Análisis y Contexto contra el general Rodolfo Palomino porque supuestamente habría intentado impedir la acción de la justicia en las investigación sobre irregularidades en l Fondo Ganadero de Córdoba.

De acuerdo con el expediente el entonces director de la Policía Nacional supuesto intentó impedir la ejecución de varias órdenes de captura contra implicados en este escándalo del Fondo Ganadero.

En 2014, la Fiscalía profirió medida de aseguramiento contra siete implicados en un proceso de despojo de tierras en Córdoba y la región de Urabá, que se inició tras la asociación de 170 denuncias de campesinos víctimas de desplazamiento forzado que durante una década fueron presentadas ante las Fiscalías de Medellín, Apartadó, Córdoba y Bogotá.

Esta decisión se produce luego de que hace unas semanas la Fiscalía decidió archivar la última investigación con la cual se cerraba el capítulo de procesos que se adelantaban contra el general Palomino por hechos relacionados con el escándalo de la llamado comunidad del anillo.

En el caso de la comunidad del anillo la Fiscalía no encontró mérito para seguir con la investigación originada tras la denuncian del teniente coronel Reinaldo Alfonso Gómez Bernal por falsedad en documento público y otra serie de delitos en relación con un supuesto caso de acoso sexual en 1997, que habría sido cometido por el general Rodolfo Palomino.

Esta denuncia se relacionaba con las supuestas presiones de tres oficiales de la Policía que se reunieron celebrada el 9 de mayo de 2015, por orden del entonces director general de la Policía, para amañar una denuncia interpuesta por el coronel Gómez por presunto acoso, persecución laboral y contreñimiento del general Palomino.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.