Remiten a la Corte denuncia contra senadora Isabel Zuleta, por el “tarimazo” en Medellín
En este evento presidencial participaron los cabecillas de las bandas criminales de Medellín, al parecer sin soporte legal.

Este semana se conoció la decisión de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes de compulsar las copias de la denuncia contra la senadora Isabel Zuleta (Pacto Histórico) a la Corte Suprema de Justicia por llamado “tarimazo”, el evento político realizado el 21 de junio en el sector de la Alpujarra, en Medellín.
La decisión se da luego de la denuncia presentada por el concejal de Medellín Alejandro de Bedout, en la que quedó se advierte que cabecillas de las bandas delincuenciales que afectan la capital antioqueña, recluidos en la cárcel La Paz de Itagüí, habrían sido sacados de este centro sin soporte legal ni marco de justicia transicional, para el citado evento presidencial.
Lea también: CNE habilita a senadores de Cambio Radical para votar elección en la Corte Constitucional
Sobre la decisión indicó, el concejal de Bedout señaló que “la Comisión de Investigación y Acusación compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia contra la senadora Isabel Zuleta, quien desde la tarima avaló y coordinó ese acto político con presencia de reclusos, en abierta burla al Estado de Derecho”.
En esa misma vía, Dre Bedout aseguró que "la justicia debe investigar si Isabel Zuleta cruzó la línea entre la política y el delito. Nadie puede usar al Estado para favorecer campañas, liberar criminales y atacar opositores".
Hay que indicar que la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes no tiene las competencias para investigar a congresistas.
Lea también: Candidatos a la Corte Constitucional se juegan las últimas cartas: elección se dará en medio de “mucha presión”
Por este motivo, la investigación pasa a la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, la Comisión aseguró que la investigación contra el presidente Gustavo Petro por la misma denuncia sigue su trámite en esta Comisión.
La Comisión de Investigación es la única instancia habilitada para investigar a un presidente en ejercicio. Aunque el proceso está en una etapa inicial, su desarrollo podría tener repercusiones políticas.