Procuraduría destituyó e inhabilitó a 14 funcionarios por millonario desfalco a la Dian

El Ministerio Público ordenó la destitución e inhabilidad de 14 funcionarios de la Dian por su responsabilidad en los desfalcos millonarios que se hicieron desde la entidad liderados por Blahca Jazmín Becerra.
dianlafm4.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Según el documento de la Procuraduría, la inhabilidad contra estos funcionarios fue de 14 años para ejercer cargos públicos tras comprobar su participación en hechos delictivos que se constituyeron disciplinariamente como faltas gravísimas a título de dolo.

Dentro de las investigaciones se advirtió que estos funcionarios participaron y fueron responsables de la creación de empresas ficticias, “simulación de exportaciones y transacciones comerciales para devoluciones de saldos a favor de empresas del sector chatarrero que solicitaban cambios de dirección en el RUT registrando datos inexistentes”.

Las acciones de la Procuraduría fueron adelantadas contra los funcionarios de la Dian luego de conocer las acciones judiciales que provocaron la condena de más de 26 años en contra de la denominada ‘cerebro’ de este desfalco.

“El grupo de servidores públicos de la Dian que se vinculó a la organización delictiva de Blahca Jazmín Becerra Segura le brindaba un apoyo fundamental para el desarrollo de sus actividades delictivas que iba desde la facilitación de los trámites administrativos que tuvieran a su cargo, de manera directa, en la dirección de impuestos, hasta el compromiso de mantener en silencio su conocimiento de las irregularidades cometidas”, señala el documento de la Procuraduría.

La sanción fue impuesta contra Fabio Iván Escobar Salazar, Henry Fernando Ávila Nieto, Jenny Patricia Chocontá Fonseca, María Paulina Rubio Quijano, Gustavo Vanegas Téllez, William Ribero Valderrama, Luz Mery Guevara Borbón, Alfredo Farías Sepúlveda, Ruth Virginia Díaz Velasco, Hervin Enrique Martínez Calvera, Plinio Callejas Vallejo, William Gutiérrez Contreras, Jhon Wilson Barrios Torres, y Óscar Javier Ceballos Acosta.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.