Procuraduría archivó investigación contra MinDefensa por incursión de Farc en Conejo

El órgano de control argumentó que no se configuró falta disciplinaria por parte del ministro ni de los generales del Ejército responsables de la zona.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Procuraduría General decidió archivar la investigación que había abierto en contra del ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas; el comandante general de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez Barragán; el comandante general del Ejército, general Alberto José Mejía Forero; el comandante de la Primera División, brigadier general Jorge Enrique Navarrete Jadet; y el comandante de la Décima Brigada Blindada, brigadier general Pablo Alfonso Bonilla Vásquez, por supuestamente haber estado al tanto de la incursión de miembros de las Farc en la vereda Conejo, municipio de Fonseca, en el departamentos de La Guajira.

Inicialmente, la investigación se abrió bajo el argumento de que a pesar de conocer que las Farc harían presencia allí, el Ejército no tomó medidas necesarias tendientes a cesar el contacto de la población civil con miembros armados de la guerrilla de las Farc.

Hay que recordar que estos hechos tuvieron lugar el pasado 18 de febrero, cuando integrantes de la guerrilla de las Farc hicieron presencia uniformada y armada en el corregimiento de Conejo (Fonseca- La Guajira) donde habrían permanecido todo el día haciendo “pedagogía por la paz” estando armados y uniformados.

Dicha situación ponía en riesgo a la población civil e impedía que pudieran ejercer sus derechos y libertades en forma efectiva y plena, dijo la Procuraduría cuando realizó la apertura de investigación en el mes de julio.

En ese entonces, el Ministerio Público señaló que el ministro de Defensa pudo ver comprometida su responsabilidad disciplinaria por presuntamente haber omitido el deber de dirigir la actividad con el propósito de que cesara el contacto de miembros armados y uniformados con la población de ese corregimiento de La Guajira.

No obstante, tres meses después de abrir la investigación, la Procuraduría determinó archivarla argumentando que no se configuró la falta disciplinaria, después de las pruebas recolectadas.


Temas relacionados

Salud

Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.
Las autoridades indicaron que prestarán atención a las medidas de los centros estéticos.



Policía está tras la pista de los responsables de dejar tres petardos en tiendas de Falabella, en Bogotá

Señaló que unidades especializadas del Grupo Antiexplosivos activaron los protocolos de seguridad correspondientes.

Legalizan la captura de uno de los presuntos responsables de la muerte del estudiante Jaime Moreno

El juez escuchó al fiscal delegado, quien reveló los pormenores de la manera como fue asesinado el joven.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano