Primicia: Procuraduría archivó definitivamente investigación contra el general Martínez

La Procuraduría General de la Nación dispuso el archivo definitivo en la investigación disciplinaria contra el Brigadier General Luis Eduardo Martínez, por presuntos vínculos con organizaciones ilegales. LA F.m. tiene el documento sobre la decisión.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego de la polémica por el ascenso de Martínez a mayor general, varios meses de tire y afloje que terminaron con la salida del alto oficial de la Policia Nacional, éste aseguró que no descansaría hasta demostrar que su nombre no está ligado a ningún paramilitar o narcotraficante. Fue él mismo quién solicitó la investigación desde 2014.

Los documentos que lo salpican se conocen desde 2009 y la misma institución los desvirtuó en el ascenso a Brigadier General. Por su parte, el Ministerio Público aseguró en sus consideraciones que “las declaraciones contra Martínez Guzmán por los miembros de las AUC extraditados a Estados Unidos, así como aquella proveniente del también extraditado Brigadier General Mauricio Santoyo, no devienen de aspectos por ellos recibidos sino del conocimientos de comentarios realizados al parecer por Francisco Cifuentes, los cuales no guardan ninguna correspondencia ni ostentan sustento en otros elementos de prueban”.

Santoyo fue quién filtró a los medios

Dentro del documento del archivo definitivo de la Procuraduría, trae una afirmación de la DEA que llama poderosamente la atención. Señala que al general Santoyo como la persona que habría filtrado a la prensa los documentos que han enredado a Martínez con la Oficina de Envigado, narcotraficantes y paramilitares. Textualmente esto es lo que dice sobre el particular: “Aduciendo además que las veces que nombraban al brigadier general Luis Eduardo Martínez Guzmán lo hacen sobre comentarios que en su momento realizó Francisco Cifuentes Villa. Además manifiestan los agentes de la DEA que el mencionado memorando fue entregado al extraditado brigadier general Mauricio Santoyo, quien lo filtró a los medios de comunicación en Colombia”.

El Ministerio Público reseñó que la conclusión de la comisión de la Dipol y la Dijin a Estados Unidos refieren que las declaraciones contra Martínez están representadas en los mismos documentos sobre los cuales se ha trabajado desde el comienzo de la investigación. Por su parte, la Fiscalía dijo que en las bases de datos consultadas no se encontraron compulsas de copias contra el investigado, como consecuencias de las versiones libres de los paramilitares. Finalmente, para la decisión de archivo fueron tenidas en cuenta las certificaciones de la Policía y el Ejército en las que no reportan reuniones de Martínez con grupos ilegales.

Escuche aquí el informe


El abogado Jaime Granados aseguró, en diálogo con LA F.m. que espera una decisión de la Fiscalía, de manera que el general Martínez pueda continuar su ascenso ante el Senado o presentar acciones legales


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.