Breadcrumb node

Presentan demanda contra Petro en el Consejo de Estado por posible crisis en las Fuerzas Militares

Tutela interpuesta por abogados contra Gustavo Petro por crisis financiera en Fuerzas Armadas y Policía.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 14, 2025 - 14:30
Abogados demandan a Gustavo Petro por crisis financiera en Fuerzas Armadas y Policía. Consejo de Estado evaluará tutela para garantizar recursos adicionales.
Abogados demandan a Gustavo Petro por crisis financiera en Fuerzas Armadas y Policía. Consejo de Estado evaluará tutela para garantizar recursos adicionales.
Colprensa

Ante el Consejo de Estado fue radicada una tutela contra el presidente Gustavo Petro por la presunta crisis financiera de las Fuerzas Armadas y la Policía. La acción fue interpuesta por los abogados, Abelardo de la Espriella y Germán Calderón España. Piden que se ordene al Presidente adicionarle los recursos económicos y financieros necesarios para la fuerza pública. 

Según el informe publicado por un medio de comunicación, "la Casa de Nariño habría destinado 33 billones de pesos para que las fuerzas operaran durante 2025", sin embargo, se habría recortado este presupuesto, donde 921 mil millones de pesos estarían congelados por causa de la crisis fiscal; afectando así las zonas con mayor presencia de actores armados en el país.

Lea: Trump amenaza a Rusia con aranceles secundarios del 100% si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

"Estamos solicitando al Consejo de Estado que una vez resuelva de fondo este debate constitucional le ordene al Presidente de la República inyectarle los recursos adicionales, los presupuestos que sean necesarios para que la fuerzas militares en todas sus ramas, en todas sus armas la fuerza aérea, la Armada, el Ejército, la Policía tengan suficientes herramientas para combatir el crimen, el narcotráfico, y las demás facetas y grabemos que atentan contra la constitucionalidad y el orden democrático",  señaló el abogado constitucionalista, Germán Calderón España, uno de los demandantes. 

Lea también: ¿Nueva coalición a la vista? Álvaro Uribe habla de “unidad democrática” con varios sectores para 2026

Tras este informe, el presidente Petro dijo en su red social de X: "subo la bonificación del soldado regular, al de un trabajador asalariado, no hay razón alguna, para que el soldado de la patria, o soldada, deba ganar menos, al arriesgar su vida joven. Ningún soldado desnutrido o hambriento, habrá en mi gobierno, ningún soldado sin educar". 

Sin embargo, el informe también señala que: las Fuerzas Armadas habrían recibido solo una fracción de los recursos solicitados para 2025, donde el Ejército habría pedido 22 billones de pesos y recibió solo 12 billones, a la Policía 14 billones. Entre tanto, la Armada había solicitado 4,6 billones de pesos y le consignaron solo 3 billones y a la Fuerza Aeroespacial llegó menos plata que el año anterior, 2,6 billones de pesos.

Fuente:
Sistema Integrado de Información