Policía reconoció aumento en consumo de drogas sintéticas en el país

La policía adelanta campañas con jóvenes y además capacita a sus uniformados en identificación de drogas, para que trabajen en labores de inspección.
Drogas.jpg
Ingimage

El director de la Policía Antinarcóticos general José Ángel Mendoza, reconoció que el consumo de drogas sintéticas ha aumentado en el país, lo que según él "representa un gran reto para las autoridades".

Según las cifras de la policía, en lo que va corrido del año ha logrado incautar más de 1800 millones de pesos en drogas sintéticas, recientemente se frustró la entrada al país de más de 28 mil dosis de éxtasis, lo que evidencia un aumento en el tráfico ilegal de estupefacientes y de consumidores.

El general Mendoza recalcó que los principales consumidores son jóvenes entre 18 y 26 años, quienes pagan hasta 90 mil pesos por una pastilla a sus 'dealers', expendedores, o en ambientes de fiestas electrónicas.

"Es cierto que el crecimiento de consumidores va a en aumento y no sólo de origen natural sino ahora de origen sintético", dijo el general Mendoza.

Lo que muchos consumidores usan por "diversión", según la ciencia puede causar constantes episodios de paranoia, comportamiento violento, aumento irregular de la presión arterial y ataques al corazón o hasta derrames cerebrales.


Temas relacionados

Corrupción

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.
‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD



Judicializan a alias El Príncipe, quien habría ordenado el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana

El menor presenta antecedentes judiciales por homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe

El recurso fue presentado tras la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver de todos los cargos al expresidente Álvaro Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario