Plan Dominó, la nueva iniciativa del Gobierno para combatir la extorsión desde las cárceles

El ministro de Defensa, indicó que esta se complementa con labores de requisa de sus celdas y allanamientos semanales realizados por la Fiscalía.
Intentaron extorsionar a familia del concejal Lisandro Trujillo en Ibagué
La mayoría de extorsiones en Bogotá se dan por llamada telefónica. Crédito: Alerta Tolima

“El Plan Dominó” es la iniciativa del Gobierno nacional para fortalecer las estrategias con las que buscan eliminar el delito de extorsión que se realiza desde las diferentes cárceles del país, en un trabajo articulado entre el Inpec, la Policía Nacional, y los ministerios de Defensa, del Interior y de Justicia.

Iván Velásquez Gómez, ministro de Defensa, explicó que “implica, luego de la identificación de 30, 40, más activos extorsionistas carcelarios, jefes de organizaciones que se encuentran privados de libertad; los traslados constantes de ese núcleo determinado, que tienen la mayor incidencia en las extorsiones desde las cárceles, sean trasladados con frecuencia, cada 10 días, cada 15 días, de acuerdo con los comportamientos observados”.

Le puede interesar: Inpec busca combatir corrupción y extorsión en cárceles

El ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, además indicó que se complementa con labores de requisa de sus celdas y allanamientos semanales realizados por la Fiscalía General de la Nación.

Adicionalmente, se trabaja junto al Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación para adquirir una tecnología que permita inhibir de manera focalizada la señal de celular en las cárceles sin que se vean afectados los vecinos de estos centros de reclusión.

Además, se planteó la idea de tener una prisión donde sean traslados los principales líderes criminales dedicados a la extorsión desde los sitios de detención.

En más noticias: Las medidas que se vienen contra organizaciones que extorsionan en Bogotá

Recordemos que la Procuraduría General de la Nación llamó la atención a las autoridades competentes para tomar medidas sobre la extorsión carcelaria, ya que este delito aumentó el 41 % en el país.

El Inpec dispuso de las líneas telefónicas 018000910105 y 3173000522, y el correo anticorrupcion@inpec.gov.co para que las víctimas de este delito denuncien.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.