Breadcrumb node

"Petro puso en alto riesgo de seguridad a magistrados que absolvieron a Uribe": Corjusticia

También hizo un urgente llamado al Gobierno y a la Judicatura a que se garantice su la seguridad de los magistrados en el caso Uribe.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 22, 2025 - 19:31
Combo de imágenes del presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe
El presidente de Corjusticia advierte a Gustavo Petro por criticar decisiones judiciales, poniendo en riesgo a magistrados y la estabilidad democrática en Colombia.
Raul Arboleda y Jaime Saldarriaga / AFP

El presidente de la Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia, (Corjusticia) Hermes Lara, emitió un duro pronunciamiento contra el presidente Gustavo Petro y advirtió que con sus declaraciones puso en alto riesgo de seguridad a los magistrados que absolvieron al expresidente Uribe y lo exhortó a respetar y acatar las decisiones de la justicia.

“Es inadmisible que en un Estado Social y Democrático de Derecho, el jefe de Estado, obligado a respetar y a fomentar la observancia del principio de división de los poderes públicos así como de la autonomía e independencia judicial, durante un acto oficial, critique públicamente las decisiones judiciales", dijo.

El presidente Petro aseguró durante el Consejo de Ministros celebrado este 21 de octubre: “Que triste que en Colombia pasen esas cosas” y, "ya veremos si la Corte Suprema admite eso o no, si hay justicia o los carteles de la toga siguen manejando esto”.

Le puede interesar: Álvaro Uribe inocente: Iván Cepeda interpondrá recurso de casación y no descarta acudir a instancias internacionales

“Por lo anterior, en representación de Magistrados (as) y Jueces (zas) de todo el país, con el acostumbrado respeto, pero de forma contundente, se exhorta al Sr. Presidente de la República, a las autoridades públicas, a los medios de comunicación, a las partes e intervinientes del proceso mencionado, y en general, a toda la comunidad a respetar y acatar las decisiones judiciales”, indicó el magistrado Lara.

Así mismo, hizo énfasis que estas manifestaciones por su contenido y naturaleza especial, pueden afectar la percepción que tiene la ciudadanía sobre el funcionamiento del poder Judicial e inclusive “concitar riesgos para la estabilidad de la democracia colombiana.

“Expresamos igualmente nuestra solidaridad y apoyo con los juristas doctora Alexandra Osa y Leonor Oviedo y el magistrado Manuel Merchan, quienes integraron la sala de decisión que adoptó la decisión precitada, así como a la jueza Sandra Heredia, quien profirió la sentencia de primera instancia”, indicó.

 “De la misma manera, a sus equipos de trabajo solicitándole a todas las autoridades, principalmente al Gobierno Nacional en cabeza del Presidente de la República y al Consejo Superior de la Judicatura como máximo órgano administrativo de la rama judicial en Colombia para que les garantice las condiciones necesarias de protección a ellos para que puedan seguir ejerciendo y cumpliendo sus funciones a cabalidad”, añadió el magistrado Lara.

Igualmente, enfatizó que este tipo de declaraciones y señalamientos contra los administradores de justicia pueden traer desenlaces fatales como en el pasado.

“Veremos que ojalá se les preste la seguridad preventiva y no tengamos que sufrir después situaciones como lamentablemente se han presentado, inclusive en otros países frente a administradores de la justicia que han sido inmolados precisamente por la irresponsabilidad de los gobiernos”, señaló el magistrado Lara.

Consulte aquí: Dos partidos renuncian a la consulta del Pacto Histórico: candidatos solo irán inscritos por el Polo Democrático

El presidente de Corjusticia enfatizó:  “Es que ya hemos tenido presidentes con anterioridad que han hecho exactamente lo mismo, descalificar las decisiones de la rama judicial, bien sean de una esquina o de otra esquina de las ideologías que tiene el país y eso es nocivo para la democracia”.

Fuente:
Sistema Integrado de Informacion