Parapolítica: Nuevo traspié en el proceso contra el exgobernador Luis Alfredo Ramos

El magistrado ponente pidió retirarse de la discusión del proceso que se adelanta contra el exgobernador de Antioquia.
LUIS ALFREDO RAMOS
Luis Alfredo Ramos, exgobernador de Antioquia, es procesado por 'parapolítica'. Crédito: Colprensa

El magistrado Ariel Augusto Torres puso en conocimiento de sus compañeros de la Corte Suprema de Justicia un impedimento para seguir participando en el proceso que se adelanta contra el exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos por sus presuntos pactos políticos con grupos paramilitares.

El magistrado, quien fue el encargado de liderar el proceso contra Ramos y presentar la respectiva ponencia, le pidió a la Sala que evalúe si existen o no méritos para que él siga en el proceso. Esto después que fuera radicada una acción de tutela por la filtración de la ponencia que pedía la condena del exmandatario departamental por el delito de concierto para delinquir agravado.

En contexto: Corte tumbó fallo que ordenaba cambiar ponencia en el proceso contra Luis Alfredo Ramos por 'parapolítica'

El Consejo Superior de la Judicatura, en un polémico fallo, resolvió la tutela y ordenó proteger el derecho al debido proceso, situación por la cual ordenó modificar la ponencia que pedía la condena y retirar al magistrado Torres de este proceso.

Esta decisión fue revisada por la Corte Constitucional que anuló todo lo actuado por la Judicatura y dejó al magistrado ponente. Sin embargo, esta situación –como se resalta en el documento- han puesto en duda tanto su buen nombre como el de la Corte Suprema, hecho por el cual pide que se avale su impedimento.

Lea además: Más de 7.700 adolescentes han cometido delitos este año en Colombia, revela la Defensoría

Para el togado, con esta acción busca “demostrar la absoluta ausencia de duda sobre la transparencia de mis actuaciones y mi indeclinable intención de preservar la garantía de imparcialidad”. El hecho que su nombre se viera envuelto en una discusión judicial en la Judicatura y en la Corte podría afectar la visión que tienen las personas de la administración de justicia y puede ocasionar “suspicacias” tanto en el procesado “y una parte de la sociedad”,

Esto pese a que la Corte confirmó que no existían elementos materiales probatorios que permitieran inferir que él había filtrado la ponencia que pedía una condena de 19 años de prisión contra Ramos por firmar un pacto político con las AUC para que apoyaran su candidatura a la Gobernación de Antioquia en el 2008.

Lea también: A revisión, tutela de Luis Alfredo Ramos en proceso por 'parapolítica'

Ramos fue capturado en agosto de 2013 por orden de la Corte Suprema de Justicia que tuvo en cuenta las declaraciones rendidas por los exjefes paramiltiares Juan Carlos Sierra, alias ‘El Tuso’ y Fredy Rendón Herrera, alias ‘El Alemán’.

En sus declaraciones vincularon a Ramos y otros políticos de la región de haber firmado el llamado ‘Pacto de Bello’. Esto tras una reunión sostenida en dicho municipio antioqueño con con Iván Roberto Duque, alias 'Ernesto Báez', exjefe político del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

En otras noticias judiciales: Una condena de 20 años, un juicio en trámite y once investigaciones en curso: Radiografía del caso de Javier Ordóñez

En su defensa Ramos aseguró que si participó en dicha reunión en 2005, pero nunca buscó un pacto político sino que lo hizo como vocero del Senado en la discusión por la puesta en marca de la Ley de Justicia y Paz que cobijaría a los paramilitares que participaran en el proceso de reinserción impulsado por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.


Popayán

Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.
Imagen de archivo. Conozca por qué hubo disturbios en Popayán.



Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.

Capturan al 'cerebro' del atentado terrorista contra base aérea en Cali

El detenido se había camuflado como ayudante de construcción en el municipio de Mistrató, Risaralda para evadir a las autoridades.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego