Odebrecht: Fiscalía acusa a expresidente de la ANI de tener intereses político con el aval de Ocaña-Gamarra

El expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura es procesado por la adición del contrato Ocaña-Gamarra.
Luis Fernando Andrade, exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura
Luis Fernando Andrade, exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura Crédito: Colprensa

Para la Fiscalía General, el entonces presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade tuvo una participación activa en la adición irregular de la obra para construir la vía Ocaña Gamarra al contrato de la Ruta del Sol II, el cual ya se le había adjudicado a la multinacional brasileña Odebrecht.

En la presentación de la teoría del caso en el inicio del juicio contra Andrade, el delegado del ente investigador señaló que Andrade tuvo interés económicos y políticos para darle luz verde a esta adición al millonario contrato de infraestructura vial.

Lea además: Odebrecht: 'Ñoño' Elías se negó declarar ante la Comisión de Acusación

Según las pruebas testimoniales, Andrade buscaba ser nombrado en un alto cargo en el Gobierno de Juan Manuel Santos como en el Ministerio de Transporte. “Aquí se identificó un interés político”, precisó el fiscal.

Este aval le habría favorecido directamente los intereses del Gobierno de turno puesto que la multinacional brasileña ya habría anunciado su intención de aportar para la campaña de reelección.

“Con estas actuaciones el señor Luis Fernando Andrade puso a disposición de los intereses políticos, económicos y corruptos la institución pública Agencia Nacional de Infraestructura y CorMagdalena”, precisó el fiscal durante su extensa intervención..

“Autorizar una adición a una mega vía que sirvió para dar el visto bueno para que se adelantara la financiación de la campaña política de reelección Santos 2014-2018”, explicó el fiscal al citar la declaración de un testigo.

Lea también: Odebrecht: Luis Fernando Andrade denunció ante la ONU persecución judicial de la Fiscalía

El fiscal del caso mencionó que un grupo de dirigentes políticos y funcionarios de la ANI han revelado las intenciones de Andrade al avalar la adición del contrato Ocaña-Gamarra. Para esto, se movieron todas las influencias en el Congreso y en la Agencia para que no se convocara a una licitación pública.

Igualmente mencionó que el exsenador Bernardo Miguel ‘Ñoño’ Elías Vidal, condenado por estos hechos y quien busca finiquitar un principio de acuerdo con la Fiscalía General para convertirse en testigo clave, prestó sus servicios a la multinacional para que financiaran su campaña al Congreso.

Tras escuchar la teoría del caso, la defensa de Andrade aseguró que la Fiscalía se está basando en declaraciones de funcionarios y dirigentes políticos investigados por este escándalo de corrupción y que está buscando acuerdos para librarse de cualquier culpa y responsabilidad.

Andrade, quien actualmente se encuentra fuera del país, es procesado por su presunta participación en los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público, ocultamiento o alteración de elemento material probatorio y falso testimonio como determinador.


Temas relacionados

Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano