"No somos parte del conflicto armado": trabajadores del Inpec reclaman protección tras nuevo crimen en Cali

Funcionarios del Inpec piden al Estado y a las autoridades celeridad en las investigaciones ante esta ola de violencia.
Sancionado guardián del Inpec en la Badea Risaralda
Sancionado guardián del Inpec en la Badea Risaralda Crédito: Inpec Risaralda

El asesinato del dragoneante del Inpec Jimmy Flores Salazar ocurrido en Cali, ha desatado una profunda preocupación entre los funcionarios penitenciarios del país.

El funcionario fue atacado a disparos minutos después de culminar su jornada laboral en la cárcel de Villahermosa, en medio de una serie de atentados recientes contra guardianes en el Valle del Cauca, Antioquia y Bogotá.

En diálogo con La FM, Norberto Gutiérrez, secretario de la Unión de Trabajadores Penitenciarios (UTP), expresó que el gremio atraviesa un momento de "angustia y crisis" ante los continuos ataques.

"Son momentos de angustia, de una crisis generada por actos delincuenciales en contra de los trabajadores penitenciarios (...) El hecho de que los ataques hayan sido luego de la jornada laboral puede deberse a casualidades o puede ser parte del modus operandi de estas estructuras delincuenciales. Estamos en estado de vulnerabilidad, los penales tienen una única entrada y salida", dijo.

Le puede interesar: Asesinan a otro dragoneante del INPEC en Cali: esto se sabe

Gutiérrez exigió una intervención urgente por parte del Estado para garantizar la seguridad de los servidores penitenciarios del país.

"Es algo que está en la ley y debe ser así: el acompañamiento en todo momento, la seguridad perimetral y en los entornos carcelarios deben ser prestados por la fuerza pública", agregó.

Además, solicitó la creación de una mesa interinstitucional que coordine acciones de inteligencia y judicialización para avanzar en las investigaciones.

"Esperamos que el Estado lidere una mesa de trabajo con las instituciones encargadas, con la inteligencia, para individualizar y poder tener los responsables y los motivos de por qué está sucediendo esta situación en contra de los servidores públicos que prestamos el servicio en los penales", añadió.

Más noticias: Ataques contra el Inpec en Palmira (Valle): un dragoneante muerto y otro herido

El dirigente sindical hizo también un llamado al Gobierno Nacional y a los grupos criminales para respetar la labor de los funcionarios del Inpec, cuya misionalidad es garantizar los derechos de las personas privadas de la libertad, (PPL).

"(...) Recordarle a la ciudadanía, al Gobierno Nacional y a las bandas criminales que nosotros, los trabajadores penitenciarios, somos servidores públicos; no hacemos parte de la lucha armada de esta nación. Exigimos al Estado y a las bandas criminales que nos permitan seguir ejerciendo nuestra labor, que se ofrece para las personas privadas de la libertad y sus familias", manifestó.

Otras noticias: Armas personales, cambios de horarios y suspensión de visitas: el INPEC sigue intentando contrarrestar la oleada de atentados

Investigación

Por su parte, el general Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, informó que se activó un plan especial de investigación para esclarecer el crimen d el dragoneante Flórez.

"De inmediato trasladamos todas las capacidades en talento humano y logísticas; estamos avanzando en la investigación de manera conjunta con nuestra Fiscalía. Adelantamos la inspección al lugar de los hechos, logramos recolectar algunas entrevistas y avanzamos para el esclarecimiento de este homicidio a un funcionario del Inpec que llevaba 25 años de servicio", precisó.

El oficial agregó que existen antecedentes de amenazas contra funcionarios penitenciarios desde el año 2020, cuando privados de la libertad entre ellos alias 'Pipe Tuluá', 'Dimax' y 'Chinga Pipe', difundieron un panfleto bajo el nombre "MAGO", que significa Muerte a Guardianes del Inpec.

"Estos son móviles que están asociados desde la vigencia 2020, cuando estos delincuentes empezaron a amenazar a guardianes del Inpec y a funcionarios administrativos con ese panfleto", explicó el general Bello.

Las investigaciones continúan con el acompañamiento de la Fiscalía General de la Nación para dar con los responsables del asesinato del dragoneante y mitigar las acciones violentas en contra de los funcionarios del Inpec.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Autoridades investigan panfleto que declara objetivo militar a empleados de EPM en el Nordeste antioqueño

La Policía asegura que el panfleto es falso y no corresponde a las disidencias de las Farc.
Uniformado de la Policía Nacional - imagen de referencia



Capturan en Antioquia al hombre más buscado en el suroeste por homicidios en serie

En medio de su captura alias Daniel desenfundó un arma de fuego e intentó atacar a los uniformados.

"Ellos no están en guerra": Giovanny Ayala urge a secuestradores de su hijo y manager para que los liberen

El artista le hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para desplegar las capacidades necesarias para ubicar a Miguel Ayala.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro