No fue error mío, cumplí una orden: agente del CTI sobre 'chuzadas' a Uribe

Para los abogados del senador Álvaro Uribe, evidentemente existió una interceptación ilegal.

La Fiscalía General adelanta una indagación para establecer si se presentó alguna irregularidad en las interceptaciones telefónicas que se realizaron en el marco de la investigación contra el senador Álvaro Uribe Vélez por presunta presión y manipulación de testigos.

En el desarrollo de la misma, el ente investigador escuchó la declaración del agente técnico del CTI, Óscar Álvarez Muñoz, quien fue denunciado por los abogados de Uribe por escuchar ilegalmente sus comunicaciones y cometer “un error” en la transcripción que fue enviada a la Corte Suprema.

En contexto: Por interceptaciones ilegales, defensa de Uribe denuncia a investigador del CTI

“No fue un error mío. Yo solo cumplí una orden de trabajo, y punto”, le manifestó Álvarez al diario El Tiempo tras ser consultado vía telefónica. En esa misma conversación manifestó que no quería hablar más del tema ni saber más del caso.

Según revela el mismo medio de comunicación, el técnico investigador del CTI pidió que no lo llamaran más: “No me torturen más. Temo por mi vida y por mi estabilidad laboral”.

Para los abogados de Uribe, evidentemente existió una interceptación ilegal, pues pese a que el informe del investigador indica que se estaba recolectando información de la línea del representante a la Cámara Nilton Córdoba Manyoma el mismo analista se tuvo que dar cuenta, casi que de inmediato, que el número pertenecía al expresidente de la República.

En la denuncia, los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana, aseguran además que el técnico fue el mismo que realizó mal la transcripción de una de las comunicaciones interceptadas al líder del Centro Democrático. En este punto señalan que modificó la palabra “solicitar” por “enviar” en uno de los documentos que le fueron enviados a la Corte como parte de la investigación.

Hace dos semanas, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia negó que las interceptaciones hechas a la línea del exmandatario fueran ilegales, rechazando así la petición presentada por la bancada de la defensa de Uribe.

Consideran que cuando se evidenció que la línea telefónica no correspondía a la del congresista Córdoba Manyoma se dio la orden de suspender inmediatamente las interceptaciones. Sin embargo, al considerar que la información recolectada tenía cierta relevancia, fue enviada al alto tribunal.

La Corte Suprema ya citó a indagatoria al senador Uribe Vélez por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude procesal y soborno.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol