Multan a exsecretario de Educación de Bogotá por comprar predio en Mochuelo

Se comprobó que el terreno costaba menos de lo que realmente valía.
Predio
Crédito: Cortesía IPC (Imagen referencial)

El exsecretario de Educación de Bogotá, Abel Rodríguez, tendrá que pagar al Estado más de 1.400 millones de pesos debido a que, durante su administración, fue adquirido un predio ubicado en el barrio Mochuelo Alto de Ciudad Bolívar, por un costo muy superior al que realmente estaba en el mercado.

La multa hace parte de una sanción fiscal de la Contraloría, que comprobó que la Secretaría pagó un total de 1.491’043.208 pesos, pese a que el vendedor lo había comprado, cinco meses atrás, por solo 180 millones de pesos.

Lea aquí: ELN siempre ha tratado de intimidar y estamos listos para defender a colombianos: Duque

“El actuar culposo, a título de culpa grave, del demandante devino de la negligencia en su desempeño como Secretario de Educación, por cuanto se pagó un mayor valor sobre el predio (según lo dispuesto en el avalúo comercial y el informe técnico expedido por el Departamento Administrativo de Catastro Distrital), actuación que afectó las finanzas del erario distrital”, señala uno de los apartes del fallo fiscal

El caso pasó por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca que dejó en firme el fallo fiscal.

En este punto, la Contraloría dijo que “en el proceso de responsabilidad fiscal no se vulneró el debido proceso, (...) el responsable fiscal tuvo todas las oportunidades procesales para controvertir las decisiones de la entidad y contó con las garantías de defensa de sus intereses”, señaló la Contraloría ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que mantuvo en primera instancia la sanción.

El Consejo de Estado, al estudiar el caso, consideró que el exsecretario no pudo desvirtuar las pruebas de la Contraloría en su contra.

“El demandante no expuso argumentos que condujeran a concluir que las apreciaciones sobre las que se edificó el fallo de la Contraloría no correspondían a la realidad. La corporación agregó que el accionante no se refirió a los elementos de prueba allegados al proceso, ni esgrimió ningún elemento que desvirtuara lo allí acreditado”, apunta el comunicado del ente de control.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa