Miembros de grupos criminales irán a prisión preventiva mientras se resuelve situación

La Corte Constitucional estudió una demanda contra la ley que fortalece la investigación contra esas organizaciones ilegales.
Hombre capturado - captura
Crédito: Archivo

La Corte Constitucional hizo una aclaración a uno de los artículos de la ley que fortalece la investigación y judicialización de organizaciones criminales, al determinar que quienes las integren y sean capturados deberán permanecer en la cárcel por lo menos hasta cuatro años de forma preventiva, mientras se les resuelve su situación jurídica.

La sala plena del alto tribunal hizo esta aclaración al considerar que son más extensas las investigaciones contra personas sindicadas o señaladas de pertenecer a una organización criminal o una macro estructura organizada, por lo cual el término de la privación de la libertad preventivo se debe extenderse.

Lea también: Palacio de Justicia: General condenado por desaparecidos pide pista en la JEP

Lo anterior quiere decir que debido a que ese tipo de organizaciones son estructuradas y las integran varias personas, se debe investigar a toda la organización para determinar el papel del detenido y su responsabilidad.

La Corte señaló que la medida es diferente a la situación de quienes son capturados por delitos comunes, quienes podrían permanecer solamente hasta dos años en la cárcel de forma preventiva mientras se les resuelve la situación jurídica o son llamados a juicio.

De esta manera, el tribunal aclaró las dudas que se presentaron ante la ley, debido a que como está la norma se podría interpretar que el termino de cuatro años podría aplicar para todos los delitos.

En todo caso, la Corte señala que si el juicio no ha terminado en cualquiera de los casos y se vence el tiempo para llegar a una condena, la persona sindicada debe salir de la cárcel.

La norma, que generó dicha preocupación, dice textualmente: “Cuando se trate de delitos cometidos por miembros de grupos delictivos organizados, el término de la medida de aseguramiento privativa de la libertad no podrá exceder los tres año".

Más en: General condenado por los desaparecidos del Palacio pide cupo en la JEP

Y añade: "Cuando se trate de grupos armados organizados, el término de la medida de aseguramiento privativa de la libertad no podrá exceder el termino de cuatro años. Vencido el termino anterior sin que se haya emitido sentido de fallo, se sustituirá la medida de aseguramiento por una no privativa de la libertad que permita cumplir con los fines constitucionales de la medida en relación con los derechos de las víctimas, la seguridad de la comunidad, la efectiva administración de justicia y el debido proceso”.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre