A mí nadie me está acusando de ningún delito: Fajardo por caso Aníbal Gaviria

El exgobernador de Antioquia dijo en La FM que no lo están investigando sino que necesitan que dé explicaciones sobre el contrato.
Sergio Fajardo
Sergio Fajardo, exgobernador de Antioquia. Crédito: Colprensa

El viernes la Fiscalía ordenó medida de aseguramiento contra el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, por presuntas irregularidades en el contrato de la Troncal de la Paz, que se firmó cuando fue gobernador entre los años 2004 a 2007.

Por este mismo caso, el domingo se conoció que el ente acusador abriría también una investigación formal contra los exgobernadores de Antioquia Luis Alfredo Ramos y Sergio Fajardo para determinar si incurrieron en irregularidades con este mismo contrato.

En diálogo con La FM, Sergio Fajardo dijo que se trata de una citación para explicar el desarrollo del contrato pero no que los estén acusando de haber cometido un delito.

No me están investigando por nada sino necesitan que me presente y explique qué pasó con el contrato (…) Tengo que explicar, pero a mí nadie me está acusando de ningún delito”, aseguró.

Sobre la pregunta de si conoce las irregularidades que tuvo el contrato, Fajardo señaló que no conoce el contrato. “Responder a esa pregunta sería irresponsable. No tengo el contrato, no tengo la información y no lo he consultado”.

Agregó que responderá lo que requiera la ley. “He sido respetuoso de la justicia colombiana, una justicia que está devaluada, pero siempre he sido respetuoso y no he descalificado a las personas que me investigan y estoy dispuesto a seguir mostrando mi transparencia”.

Frente a los señalamientos que hizo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el mismo día en que se conoció la orden judicial contra Gaviria, quien afirmó que "para desviar la atención de las arbitrariedades y tape tape de la ñeñepolítica hacen el show mediático de mandar a la cárcel al gobernador Aníbal Gaviria”, Fajardo prefirió mantenerse al margen de pronunciarse sobre ello.

“No puedo afirmar eso, lo que si puedo decir es que la ñeñepolítica es un capítulo que está a manos de la Fiscalía y necesitamos que haya claridad y se responda por lo que ocurrió así como con Odebrecht”, subrayó.

El contrato por el que Gaviria Correa es investigado es un contrato de mejoramiento y pavimentación de la Troncal de la Paz, en la vía entre La Cruzada y Caucasia, suscrito en el año 2005 por un valor de más de 41.600 millones de pesos.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.