Martha Lucía Zamora: denuncia de Néstor Correa refleja el resentimiento con que salió de la JEP

La funcionaria de la JEP habló del proceso que enfrenta por supuesta falsedad ideológica.
Sede de la Fiscalía
Crédito: Colprensa

Después de ser vinculada a de la investigación por el supuesto encubrimiento a varios exjefes de las Farc, señalados de abandonar los espacios territoriales, la directora administrativa de la JEP, Martha Lucía Zamora, habló de su situación judicial.

En entrevista con El Espectador, Zamora manifestó que se ha visto sorprendida por toda la situación que se ha generado tras la salida de varios excomandantes de las Farc de los espacios territoriales. Según expone la funcionaria de la JEP, el hecho de imputarle unos delitos sobre los cuales ni siquiera la interrogaron, sumado a la cancelación de su visa a Estados Unidos es "una medida extrema que no se requiere para investigar la presunta falsedad en un documento".

Zamora agregó que la la irrupción en las oficinas de la JEP y la asombrosa citación a entrevista a una magistrada "es absolutamente extraño".

En la entrevista concedida al rotativo, Martha Lucía Zamora reveló que en el momento en que la interrogó el fiscal le preguntó por qué el ente acusador empezó a investigar el caso que estaba en la Procuraduría. La funcionaria de la JEP afirmó, según le respondieron, Néstor Raúl Correa había presentado una denuncia ante el despacho del fiscal general por el presunto delito defalsedad ideológica, cometido supuestamente en la JEP.

La directora administrativa de la JEP agregó que Correa debió denunciarla a ella y a dos abogados de su oficina, dado que a ellos fue a quienes llamaron a interrogatorio.

Martha Lucía Zamora, le dijo a El Espectador que, para ella, la denuncia de Correa "refleja el resentimiento con que él, desafortunadamente, se retiró de la JEP. Además, él afirma que no renunció sino que fue obligado a renunciar. Por esto creo que su denuncia penal contra nosotros es una manifestación de su disgusto y, también, una forma de defenderse en la investigación que adelanta la Procuraduría por dejar firmados varios formatos en blanco para que se tramitaran las autorizaciones de salida del país de los comparecientes.

Cabe recordar que, de acuerdo con la Fiscalía, existen evidencias de que varios funcionarios de la JEP, presuntamente, fraguaron una suerte de falsedades y un eventual fraude procesal para encubrir el abandono de espacios territoriales de capacitación y reincorporación por parte de algunos líderes desmovilizados de las Farc.

En desarrollo de esta investigación, un grupo de agentes especiales del CTI de la Fiscalía llevó a cabo una inspección judicial a la sede de la Jurisdicción Especial para La Paz para recolectar documentos y otros elementos que serán incorporados como evidencias en el proceso.

En su momento, tanto Zamora como la contratista July Milena Henríquez negaron los señalamientos realizados por parte de la Fiscalía. La directora administrativa de la JEP aseguró que los funcionarios de este tribunal especial siempre han actuado con transparencia y en pro a su deber.

“La JEP es una institución absolutamente clara y transparente, en donde todos sus integrantes han cumplido con su deber y sus funciones dentro del marco de la constitución y la ley”, dijo en esa oportunidad Zamora.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.