Magistrada Meneses sigue en el proceso de tutela de Uribe contra serie ‘Matarife’

La Corte Constitucional rechazó una recusación en contra la magistrada Paola Andrea Meneses.
Álvaro Uribe Vélez en la reunión de urgencia del Centro Democrático
Álvaro Uribe Vélez en la reunión de urgencia del Centro Democrático tras elecciones Congreso 2022 Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional rechazó una recusación contra la magistrada Paola Andrea Meneses que pedía que se apartara del caso sobre la tutela del expresidente Álvaro Uribe por la emisión de la serie ‘Matarife: un genocida innombrable’.

La recusación la presentó el fotógrafo suizo, Marcel Dousse, quien se presentó ante la Corte como el representante legal de la Asociación Creative Bullets, con sede en Zúrich, Suiza, titular de los derechos de la serie.

Para Dousse, la magistrada no podría “conocer y fallar la revisión de tutela” por cuanto estaría impedida, debido a su supuesta cercanía con el actual presidente Iván Duque, “es evidente que esta situación tendrá influencia en el resultado del presente proceso” debido a que Uribe “es su “padrino político”.

Mire además: Corte Constitucional suspendió términos de tutela puesta por Uribe en caso de serie 'Matarife'

“Es amiga del presidente de la República Iván Duque Márquez desde que eran compañeros de colegio. Del mismo modo, señala que el presidente la nombró como superintendente de Subsidio Familiar y, posteriormente, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, la designó fiscal delegada contra la criminalidad organizada. Posteriormente, el presidente de la República la incluyó en la terna para reemplazar al magistrado Carlos Bernal Pulido en la Corte Constitucional”, se lee en la decisión que negó la recusación.

Sin embargo, a juicio de las magistradas Gloria Ortiz y Cristina Pardo quienes resolvieron la petición, “en el trámite de tutela no es procedente la recusación, por tratarse de un trámite que debe ser célere y sumario”. El caso ya cumple tres años en la Corte.

Las magistradas también señalaron que Meneses “no ha manifestado estar incursa en alguna de las causales de impedimento” y por ende “la Magistrada Meneses Mosquera continuará como ponente en el trámite de la referencia”.

Vea también: La indirecta de Uribe a ministra de salud de Petro sobre las EPS

La tutela la presentó Uribe el 19 de junio del 2019 para proteger sus derechos al buen hombre y la honra vulnerados - según él - por la emisión de la serie cuya presentación la hace el periodista Daniel Mendoza.

El 31 de marzo la magistrada Meneses le solicitó al periodista Mendosa demostrar con pruebas los señalamientos que se hacen en la serie contra el expresidente y exsenador: “Aporte los documentos, artículos periodísticos, declaraciones, investigaciones y todos los soportes de acceso público en los que se basan las afirmaciones incluidas en la serie (…) según las cuales el señor Uribe es un 'genocida', 'violador', 'organizador de masacres', 'asesino', 'presidente de una fábrica de muerte'”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.