Luis Gustavo Moreno pidió perdón al país y a su familia por el cartel de la toga

El exfiscal Anticorrupción confirmó su intención de continuar colaborando con la justicia, incluso desde los Estados Unidos.
COLP_157732.jpg
Archivo Colprensa.

Luis Gustavo Moreno aseguró que está arrepentido de haber hecho parte del cartel de la toga y en audiencia pública ofreció excusas a la sociedad y a su familia por el hecho.

Lea aquí: Cartel de la toga: niegan por cuarta vez principio de oportunidad a Luis Gustavo Moreno

“Con ocasión no solo a que se me ha exigido como requisito para impartir legalidad a este principio de oportunidad, sino porque tengo el convencimiento como ser humano y como persona privada de la libertad, reitero mi arrepentimiento que más que con palabras elocuentes lo he demostrado con hechos, al comparecer a las diferentes audiencias a las que se me ha requerido”, dijo.

El exfiscal Anticorrupción añadió que se equivocó, y a su vez imploró el perdón de su hija, reconociendo que perdió el rumbo de su vida como abogado litigante y como funcionario público.

“No solo porque estoy convencido de que me equivoqué en el camino, no solo porque estoy convencido de que perdí mi rumbo, mi identidad, sino porque quiero resarcir los daños que ocasioné como abogado litigante y como ser humano. Soy padre y quiero, a pesar de los errores que he cometido, que cuando se mire al pasado poder tener la autoridad para decirle a mi hija que cuando uno se equivoca tiene una segunda oportunidad de poder hacer las cosas bien”, manifestó.

Durante su discurso Moreno Rivera se refirió a los prohombres para hablar de las personas que lo involucraron en los hechos de corrupción, que hoy lo tienen detenido.

“Desde luego que cuando comencé a estudiar derecho este no fue el sueño que tracé como ser humano, me rodee de los prohombres y con el convencimiento que hoy tengo me equivoqué. Lo admito y por ello le ofrezco excusas al país, a la justicia, a la opinión pública y a mis seres amados”.

Según sus apreciaciones, actualmente tiene un número importante de enemigos a raíz de sus declaraciones en los diferentes organismos de control que investigan el cartel de la toga.

“He demostrado mi arrepentimiento, ya que sin tener la certeza de este principio de oportunidad estoy compareciendo a todos los llamados no solo a rendir testimonio sino que he entregado evidencia documental, evidencia de corrobación, he ofrecido incluso la explicación de elementos electrónicos que están hoy en poder de la Fiscalía, he dado luces en hechos sobre los cuales la Fiscalía no tenía líneas de investigación y he graduado enemigos poderosos en el más alto nivel de la justicia y del Congreso de la República, arriesgando no solo mi integridad sino la de mis seres queridos”, dijo.

Además Luis Gustavo Moreno puso de presente que desde el momento de su captura ha aceptado su responsabilidad y participación en el escándalo, poniendo la cara al país por lo ocurrido.

“A pesar de ello ratifico el compromiso adquirido con la Fiscalía General de la Nación como persona y arrepentido por la gravedad de los hechos de los que hice parte. Desde el segundo día después de que fui capturado como director nacional Anticorrupción y vinculado a hechos de corrupción dirigí una carta a la opinión pública aceptando mi responsabilidad y ofreciendo excusas al país”, explicó.

Otro de los aspectos que resaltó fue el referente a su extradición y señaló que continuará colaborando con la justicia colombiana en el caso del cartel de la toga desde las cárceles en los Estados Unidos.

“Sobra decir que a pesar de estar en un trámite de extradición con los limitantes que ello implica estoy comprometido a rendir los testimonios que se me soliciten, no sin antes pedir por el conducto a que los órganos judiciales competentes me garanticen el acompañamiento de mi abogado defensor y se permita el cronograma de los viajes así como el acceso a las cárceles estadounidenses, para que se pueda bien lograr las diligencias que se programen al interior de estos despachos judiciales y de control”, aseveró.

Luis Gustavo Moreno es investigado por los delitos de cohecho, concierto para delinquir y utilización indebida de documentos privados, en relación a la presunta manipulación de procesos penales al interior de la Corte Suprema de Justicia cuando ejerció como abogado litigante.

Emilio Tapia

Policía reveló detalles sobre captura de Emilio Tapia

Tapia fue puesto en custodia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC.
Policía reveló detalles sobre captura de Emilio Tapia



Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero