Luis Bedoya, suspendido de por vida por la FIFA

De acuerdo a la FIFA, Bedoya no podrán realizar actividades relacionadas con el fútbol (administrativas, deportivas o de otro tipo), tanto en el ámbito nacional como internacional.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La cámara de decisión del Comité de Ética de la FIFA sancionó este viernes con una inhabilitación de por vida de toda actividad ligada con el fútbol al chileno Sergio Jadue, expresidente de la Federación chilena y ex vicepresidente de la Conmebol, y al colombiano Luis Bedoya, exvicepresidente de la Conmebol y exmiembro del Comité Ejecutivo de la FIFA.

Las investigaciones contra los dos exdirigentes del fútbol se iniciaron el 4 de diciembre de 2015. Bedoya se declaró culpable en diciembre ante la justicia de Estados Unidos de los delitos de asociación ilícita para delinquir y conspiración para cometer fraude, mientras que Jadue admitió ante la fiscalía estadounidense haber sido parte del escándalo de sobornos que golpeó duramente a la FIFA.

Las sanciones, según reza el comunicado emitido por la FIFA, se extienden a los campos "administrativo, deportivo, o cualquier otro", ligados con el fútbol "tanto a nivel nacional como internacional".

Bedoya, que fue también presidente de la Federación colombiana de fútbol, había renunciado el pasado 9 de noviembre a su puesto, una decisión que la prensa colombiana vinculó a la investigación de la justicia norteamericana contra altos dirigentes de la FIFA por corrupción.

Jadue, por su parte, también renunció a su puesto tras admitir ante la justicia estadounidense sus cargos, y también está siendo investigado por las autoridades chilenas por lavado de activos.

A continuación, el comunicado emitido por la FIFA:

El órgano de decisión de la Comisión de Ética independiente, presidido por Hans?Joachim Eckert, ha inhabilitado de por vida al Sr. Sergio Jadue, ex vicepresidente de la CONMEBOL, ex presidente de la Federación de Fútbol de Chile y ex miembro de la Comisión de Asociaciones de la FIFA, y al Sr. Luis Bedoya, ex miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, ex vicepresidente de la CONMEBOL y ex presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, quienes no podrán realizar actividades relacionadas con el fútbol (administrativas, deportivas o de otro tipo), tanto en el ámbito nacional como internacional.

Las investigaciones contra los Sres. Jadue y Bedoya se iniciaron el 4 de diciembre de 2015 y fueron llevadas a cabo por Cornel Borbély, presidente del órgano de instrucción de la Comisión de Ética, a partir de un comunicado de prensa publicado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos el 3 de diciembre de 2015. A tenor de dicho comunicado, los dos oficiales renunciaron a su derecho a ser acusados formalmente y se declararon culpables de los cargos de asociación ilícita y delito informático.

Sus declaraciones de culpabilidad se referían a dos tramas delictivas para solicitar y recibir sobornos de empresas de marketing deportivo, en relación con la concesión de los derechos de marketing de la Copa Libertadores de la CONMEBOL y la Copa América Centenario de la CONMEBOL y la CONCACAF, así como de la Copa América de la CONMEBOL.

El órgano de decisión consideró a los Sres. Jadue y Bedoya culpables de contravenir los arts. 13 (Reglas generales de conducta), 15 (Lealtad), 18 (Obligación de denunciar, cooperar y rendir cuentas), 19 (Conflicto de intereses) y 21 (Cohecho y corrupción) del Código Ético de la FIFA. A consecuencia de lo anterior, los dos oficiales han sido inhabilitados de por vida para realizar cualquier actividad relacionada con el fútbol.

Las sanciones entrarán en vigor en cuanto las decisiones sean notificadas.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez